El Sol emite la llamarada más potente del año y genera una tormenta geomagnética capaz de afectar a los satélites y a las comunicaciones
La intensa llamarada que lanzó nuestra estrella el martes fue precedida por otras dos potentes en los días previos. Según advierte la Agencia Espacial Europea, esta tormenta solar tiene la capacidad de alterar los satélites, las redes eléctricas y...
Una estrella más pequeña que el Sol desata su furia: una llamarada capaz de arrasar planetas
Un equipo internacional de científicos confirmó el primer registro de una eyección de plasma proveniente de una enana roja fuera del sistema solar
Las auroras boreales vuelven al cielo de Cataluña esta noche
El fenómeno, producido por una tormenta solar, se podrá volver a ver este miércoles
Calendario lunar de 2025: las fases de la luna de todo el año
Te detallamos los fenómenos astronómicos de los últimos dos meses de 2025, como las lunas llenas y las últimas lluvias de estrellas del presente ejercicio Leer
Una tormenta geomagnética provoca una espectacular aurora boreal sobre Almería
Esta madrugada, el cielo sobre el Observatorio de Calar Alto, en Gérgal (Almería), se ha visto iluminado por una aurora […]
Descubrimiento en Teruel: el telescopio J-PAS halla 'RaJav', la nebulosa más grande y luminosa, a 11.000 millones de años luz
El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA) ha comunicado el descubrimiento de una inédita y gigantesca […]
Accesibilidad e inclusión en la ciencia en el centro de la ESA, ESAC en Madrid: inscríbete aquí.
Descubre formas inclusivas de participar en la ciencia espacial en el evento «Accesibilidad e inclusión en la ciencia», que tendrá lugar en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC) el viernes 5 de diciembre, de 10:30 a 14:30 CET. Conoce a...
Arrancan las negociaciones para instalar en España el mayor telescopio del hemisferio norte
Los países miembros anuncian el inicio de conversaciones con el Gobierno para explorar la construcción del Telescopio de Treinta Metros en la isla de La Palma
Eclipse total de agosto de 2026 en España: el Gobierno pide un plan a todas las comunidades autónomas para garantizar la seguridad
La segunda reunión de la comisión interministerial para organizar el evento astronómico del siglo en España se ha celebrado en Madrid este martes con la participación de todas las autonomías menos el País Vasco
3I/ATLAS: el cometa interestelar detectado por primera vez mediante radiofrecuencia
En octubre de 2025, un objeto procedente de los confines del espacio interestelar atravesó nuestro sistema solar dejando tras de […]
Detectan sobre Andalucía una bola de fuego igual de luminosa que la Luna llena
La roca procedía del cometa 2P/Encke y entró en la atmósfera terrestre una roca a una velocidad de unos 106.000l kilómetros por hora Leer
Planetas y estrellas fugaces en el cielo de noviembre
Júpiter y Saturno dominan las noches más largas del año, las Leónidas iluminan el cielo con su lluvia de meteoros y la Luna culmina el mes con una fase llena próxima a su punto más cercano a la Tierra Leer
Llega la lluvia de estrellas de noviembre de 2025: cuándo se podrán ver las Leónidas y cuándo será su pico máximo
El penúltimo mes del año despide a las Oriónidas casi al mismo tiempo que da la bienvenida a las Leónidas, brillantes y rápidos meteoros procedentes del cometa Tempel-Tuttle Leer
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo Leer
La superluna del 5 de noviembre, en imágenes
El fenómeno, visto desde distintas ciudades alrededor del mundo
Sentinel-1D de Copernicus alcanza la órbita a bordo del Ariane 6
La misión Sentinel-1, que proporciona visión por radar al programa de observación de la Tierra Copernicus, cuenta con una nueva incorporación a su familia de satélites, con la llegada a órbita de Sentinel-1D, el último de la innovadora primera...
Así será el paso del cometa 3I/ATLAS cerca de la Tierra en diciembre de 2025
El próximo 19 de diciembre de 2025 se convertirá en una fecha destacada para la comunidad astronómica. Ese día, el […]
Cómo ver el paso del cometa Lemmon en su punto más brillante desde México
Once meses después de su descubrimiento, el cometa C/2025 A6 (Lemmon) se aproxima al Sol y ofrecerá una posibilidad única de observarlo en los próximos días
Brillante bola de fuego avistada por la estación de detección de meteoros de la ESA en Cáceres, España.
El 2 de noviembre de 2025 a las 20:41 CET, la AMS82 de la ESA, una estación de detección de meteoros situada en Casas de Millán, Cáceres, España, registró un brillante bólido que atravesó el noroeste de Portugal.
Brillante bola de fuego avistada por la estación de detección de meteoritos de la ESA en Cáceres, España.
El 2 de noviembre de 2025 a las 20:41 CET, la AMS82 de la ESA, una estación de detección de meteoros situada en Casas de Millán, Cáceres, España, registró un brillante bólido que atravesó el noroeste de Portugal.
Luna llena de noviembre 2025: cuándo y cómo verla
Después de la espectacular Luna de la Cosecha o la Luna del Cazador de octubre, el calendario lunar nos regala […]
Copernicus Sentinel-1D alcanza la órbita a bordo del Ariane 6
Press Release N° 69–2025
La misión Sentinel-1, que proporciona visión por radar al programa de observación de la Tierra Copernicus, cuenta con una nueva incorporación a su familia de satélites, con la llegada a órbita de Sentinel-1D, el...
Cuándo es la luna llena este noviembre 2025: fecha y hora de la luna del Castor
La Luna del Castor se debe a los animales del bosque, en especial a los castores, que preparan sus refugios ante la llegada de la campaña invernal Leer
Detectan una bola de fuego más luminosa que la luna llena cruzando el oeste peninsular
La roca que originó este fenómeno procedía de un cometa y entró en la atmósfera de la Tierra a una velocidad de unos 81.000 kilómetros por hora Leer
3I/ATLAS, un cometa interestelar envuelto en bulos: "Basta ya de teorías locas"
El tercer objeto procedente de otro sistema solar que se observa ha hecho esta semana su máximo acercamiento al Sol. En las últimas semanas se han difundido teorías que sugieren que podría ser una nave espacial e informaciones sobre la supuesta...
Calendario lunar de noviembre 2025: las fases de la luna este mes
La lluvia de estrellas de las Leónidas será visible desde el 6 al 30 de noviembre, siendo el próximo día 17 el momento de máxima actividad en este mes Leer
Así es 3I/Atlas, el cometa interestelar que alcanzó este jueves su máxima cercanía al Sol: entre 10 y 30 kms de diámetro, viaja a 68 km/s y tiene una órbita hiperbólica
El tercer objeto interestelar descubierto hasta la fecha "no representa una amenaza para la Tierra y se mantendrá alejado de nuestro planeta", dice la NASA Leer
3I/ATLAS: el misterioso cometa interestelar que estudia la NASA tras cruzar el Sistema Solar a 220.000 km/h
El cometa interestelar 3I/ATLAS, descubierto en julio de 2025 por el sistema ATLAS en Chile, ha sido uno de los […]
Calendario lunar noviembre 2025: cuándo se podrá ver la Luna del Castor
Cuando las noches de otoño se alargan, el cielo se convierte en un escenario que invita a mirar hacia arriba. […]
Montserrat Villar, astrofísica: "Las imágenes más hermosas que nos llegan del universo son 'fake'"
Doctora en Física, especialista en galaxias activas y agujeros negros supermasivos, es investigadora en el Centro de Astrobiología. Apasionada del arte desde siempre, publica Mirar los cielos. Una historia del cosmos a través de la ciencia y el arte...
Una estrella en colisión con un agujero negro: así fue la explosión cósmica más energética registrada hasta ahora
Captan un estallido de rayos gamma causado por la colisión de una enana blanca con un agujero negro. Leer
Una foto irrepetible: cómo capturamos los ‘espectros rojos’ y la Vía Láctea sobre Nueva Zelanda
El fotógrafo español Dan Zafra cuenta cómo tomó una imagen sobre un fenómeno excepcional
Paco Sánchez, la curiosidad sin límite de una energía que ni se crea ni se destruye
A su vitalidad le debemos que la astronomía de España se codee de igual a igual en el ámbito internacional
Los mayas siguieron los movimientos de la luna durante años para predecir los eclipses
Una revisión del Códice de Dresde arroja nuevos datos de la astronomía maya
El cometa 3I/ATLAS: "Una cápsula del tiempo interestelar"
Imagina mirar al cielo una noche cualquiera, con el aire frío rozándote la cara, y saber que entre esas estrellas […]
Chipre se une a la Agencia Espacial Europea como miembro asociado
Press Release N° 63–2025
La República de Chipre ha firmado un acuerdo de adhesión con la Agencia Espacial Europea y se espera que se convierta en miembro asociado en los próximos meses.
Muere el astrofísico Francisco Sánchez, fundador de Instituto de Astrofísica de Canarias
Nacido en Toledo, fue uno de los pioneros y promotores de la Astrofísica en España. Además de fundar en Canarias dos de los mejores observatorios astrofísicos del mundo, en Tenerife y La Palma, sentó las bases para que España se convirtiera es...
Muere el astrofísico Francisco Sánchez, fundador de Instituto de Astrofísica de Canarias
El histórico científico colocó a España entre las primeras potencias astronómicas con su apuesta por los telescopios canarios, donde sentó las bases de la observación de los cielos
Invitación a los medios de comunicación: Ruedas de prensa online previas al lanzamiento del Sentinel-1D
Press Release N° 62–2025
La Agencia Espacial Europea, en colaboración con la Comisión Europea, Thales Alenia Space y Arianespace, invita a los representantes de los medios de comunicación a asistir a una serie de ruedas de prensa online...
Cómo observar los dos cometas que estarán surcando el cielo de octubre
El SWAN y el Lemmon se acercarán a la Tierra casi al mismo tiempo y ofrecerán una oportunidad para identificar la química primitiva del sistema solar
Lluvia de Oriónidas 2025: este es el mejor día para ver las estrellas de octubre de 2025
Son unos meteoros rápidos que pueden alcanzar unas velocidades superiores a los 60 kilómetros por segundo. Tienen su origen en el cometa Halley Leer
Cometa Lemmon: cómo y cuándo ver este fenómeno que no se volverá a producir hasta dentro de un milenio
El día 21 de octubre será el mejor para observar, después del anochecer, al cometa Lemmon, y será la única vez en la vida en la que podamos hacerlo Leer
BH*: la extraña mezcla entre estrella y agujero negro con la que amaneció el universo
Los comienzos de la formación de las galaxias empezaron con los primeros cuerpos estelares, que quizás no eran como los que hoy conocemos. Las observaciones del telescopio ‘James Webb’ parecen confirmar esa hipótesis
Las constelaciones ajenas: un atlas recopila la cosmovisión celestial de 17 culturas
El austriaco Raoul Schrott ha puesto en común los mitos asociados a las estrellas de los inuits, los mayas o los bosquimanos. Sus conclusiones dicen más sobre la tierra que sobre el cielo
Venus se despide en conjunción con la Luna
En los amaneceres del domingo 19 y del lunes 20 de octubre, el planeta y el satélite aparecerán muy próximos en el cielo del sudeste, ofreciendo una bella conjunción visible poco antes de que salga el Sol Leer
La ESA impulsa el crecimiento de la industria española de posicionamiento y sincronización con NAVISP
Tras una convocatoria de la Agencia Espacial Europea (ESA), se han seleccionado nueve proyectos, en estrecha coordinación con la Agencia Espacial Española (AEE), para su financiación en el marco del Programa de Innovación y Apoyo a la Navegación...
España celebra los logros de la ESA con importantes planes para el futuro
La presencia de la Agencia Espacial Europea en España se verá reforzada, tras la firma hoy jueves 16 de octubre, de más de una docena de contratos con la industria española.
Invitación a los medios de comunicación: sesión informativa tras la 337ª reunión del Consejo de la ESA
Press Release N° 60–2025
El director general de la ESA, Josef Aschbacher, y el presidente del Consejo de la ESA, Renato Krpoun, informarán a los periodistas sobre los temas principales tratados en la reunión del Consejo de la ESA celebrada en...
ESA Open Day 2025: An Unforgettable Journey Through Space Science at ESAC
Video:
00:05:04
English ESA Open Day 2025: An Unforgettable Journey Through Space Science at ESACOn 4 October 2025, the European Space Agency opened the doors of ESAC – the European Space Astronomy Centre near Madrid – for an inspiring...