 
El cometa interestelar 3I/ATLAS, descubierto en julio de 2025 por el sistema ATLAS en Chile, ha sido uno de los […]
 El Independiente
 El Independiente
 
 
 
Cuando las noches de otoño se alargan, el cielo se convierte en un escenario que invita a mirar hacia arriba. […]
 El Independiente
 El Independiente
 
 
Doctora en Física, especialista en galaxias activas y agujeros negros supermasivos, es investigadora en el Centro de Astrobiología. Apasionada del arte desde siempre, publica Mirar los cielos. Una historia del cosmos a través de la ciencia y el arte...
 El Mundo
 El Mundo
 
 
Captan un estallido de rayos gamma causado por la colisión de una enana blanca con un agujero negro. Leer
 El Mundo
 El Mundo
 
 
El fotógrafo español Dan Zafra cuenta cómo tomó una imagen sobre un fenómeno excepcional
 El País
 El País
 
 
A su vitalidad le debemos que la astronomía de España se codee de igual a igual en el ámbito internacional
 El País
 El País
 
 
Una revisión del Códice de Dresde arroja nuevos datos de la astronomía maya
 El País
 El País
 
 
 
Imagina mirar al cielo una noche cualquiera, con el aire frío rozándote la cara, y saber que entre esas estrellas […]
 El Independiente
 El Independiente
 
 
Press Release N° 63–2025
	La República de Chipre ha firmado un acuerdo de adhesión con la Agencia Espacial Europea y se espera que se convierta en miembro asociado en los próximos meses.  
 ESA
 ESA
 
 
Nacido en Toledo, fue uno de los pioneros y promotores de la Astrofísica en España. Además de fundar en Canarias dos de los mejores observatorios astrofísicos del mundo, en Tenerife y La Palma, sentó las bases para que España se convirtiera es...
 El Mundo
 El Mundo
 
 
El histórico científico colocó a España entre las primeras potencias astronómicas con su apuesta por los telescopios canarios, donde sentó las bases de la observación de los cielos
 El País
 El País
 
 
Press Release N° 62–2025
	La Agencia Espacial Europea, en colaboración con la Comisión Europea, Thales Alenia Space y Arianespace, invita a los representantes de los medios de comunicación a asistir a una serie de ruedas de prensa online...
 ESA
 ESA
 
 
El SWAN y el Lemmon se acercarán a la Tierra casi al mismo tiempo y ofrecerán una oportunidad para identificar la química primitiva del sistema solar
 El País
 El País
 
 
Son unos meteoros rápidos que pueden alcanzar unas velocidades superiores a los 60 kilómetros por segundo. Tienen su origen en el cometa Halley Leer
 El Mundo
 El Mundo
 
 
El día 21 de octubre será el mejor para observar, después del anochecer, al cometa Lemmon, y será la única vez en la vida en la que podamos hacerlo Leer
 El Mundo
 El Mundo
 
 
Los comienzos de la formación de las galaxias empezaron con los primeros cuerpos estelares, que quizás no eran como los que hoy conocemos. Las observaciones del telescopio ‘James Webb’ parecen confirmar esa hipótesis
 El País
 El País
 
 
El austriaco Raoul Schrott ha puesto en común los mitos asociados a las estrellas de  los inuits, los mayas o los bosquimanos. Sus conclusiones dicen más sobre la tierra que sobre el cielo
 El País
 El País
 
 
En los amaneceres del domingo 19 y del lunes 20 de octubre, el planeta y el satélite aparecerán muy próximos en el cielo del sudeste, ofreciendo una bella conjunción visible poco antes de que salga el Sol Leer
 El Mundo
 El Mundo
 
 
 
	Tras una convocatoria de la Agencia Espacial Europea (ESA), se han seleccionado nueve proyectos, en estrecha coordinación con la Agencia Espacial Española (AEE), para su financiación en el marco del Programa de Innovación y Apoyo a la Navegación...
 ESA
 ESA
 
 
 
	La presencia de la Agencia Espacial Europea en España se verá reforzada, tras la firma hoy  jueves 16 de octubre, de más de una docena de contratos con la industria española.
 ESA
 ESA
 
 
Press Release N° 60–2025
	El director general de la ESA, Josef Aschbacher, y el presidente del Consejo de la ESA, Renato Krpoun, informarán a los periodistas sobre los temas principales tratados en la reunión del Consejo de la ESA celebrada en...
 ESA
 ESA
 
 
 
	Video: 
			00:05:04
				English ESA Open Day 2025: An Unforgettable Journey Through Space Science at ESACOn 4 October 2025, the European Space Agency opened the doors of ESAC – the European Space Astronomy Centre near Madrid – for an inspiring...
 ESA
 ESA
 
 
El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada Leer
 El Mundo
 El Mundo
 
 
Quizá en otros universos no haya materia, o los objetos no tengan tres dimensiones, o el tiempo corra hacia atrás... Leer
 El Mundo
 El Mundo
 
 
Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella. Estimaciones estadísticas conservadoras calculan que podría haber decenas de civilizaciones solo en la Vía Láctea
 El País
 El País
 
 
El análisis de datos recogidos por la sonda Cassini revelan nuevas moléculas orgánicas en los géiseres de agua que emergen de la superficie helada de este satélite Leer
 El Mundo
 El Mundo
 
 
Si alguna vez visitamos un planeta extrasolar, lo más probable es que sea el que orbita sobre Próxima Centauri
 El País
 El País
 
 
Press Release N° 59–2025
	El jueves 16 de octubre, la Agencia Espacial Europea (ESA) conmemorará su 50º aniversario junto a España, Estado Miembro fundador de la Agencia, en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), situado en...
 ESA
 ESA
 
 
El cometa 3I/ATLAS, procedente de fuera del sistema solar, fue captado por el orbitador TGO (Trace Gas Orbiter), lanzado por la ESA en 2016, mientras se aproximaba al planeta rojo Leer
 El Mundo
 El Mundo
 
 
Press Release N° 58–2025
	La reunión del Consejo de la Agencia Espacial Europea (ESA) a nivel ministerial (CM25) se celebrará en Bremen (Alemania) los días 26 y 27 de noviembre de 2025 con el fin de determinar las prioridades de financiación...
 ESA
 ESA
 
 
La Unión Astronómica Internacional nombra un asteroide en honor a Annie Walker, que estudió los cielos durante 25 años desde la Universidad de Cambridge, pero cuyo trabajo ha permanecido olvidado más de un siglo
 El País
 El País
 
 
Llega el primer desfile de estrellas fugaces del otoño, un espectáculo de unos 20 meteoros por hora a una velocidad de 20 kilómetros por segundo Leer
 El Mundo
 El Mundo
 
 
Descubren una galaxia enana viajando a altísima velocidad por el espacio. Posiblemente fue expulsada de un grupo denso de galaxias hace miles de millones de años. Leer
 El Mundo
 El Mundo
 
 
 
	La Agencia Espacial Europea (ESA) ha ampliado su red de comunicación con misiones científicas, de exploración y de seguridad espacial en todo nuestro Sistema Solar con la inauguración de una nueva antena de espacio profundo de 35 metros de...
 ESA
 ESA
 
 
 
La noche del 6 al 7 de octubre de 2025 regalará a los observadores del cielo un espectáculo único: la […]
 El Independiente
 El Independiente
 
 
La investigación, encabezada por el astrónomo mexicano Joel Sánchez, combina observaciones a través del telescopio espacial James Webb con una técnica de procesamiento de imagen por redes neuronales
 El País
 El País
 
 
Necesitamos más que nunca las ciencias y las letras. Ambas están en peligro
 El País
 El País
 
 
   Observaciones con el telescopio espacial James Webb (JWST) han detectado fosfina, una posible biofirma, en la inhóspita atmósfera de una antigua y fría enana marrón llamada Wolf 1130C.
 EuropaPress
 EuropaPress
 
 
   Durante décadas, los astrónomos han creído que la materia y la energía oscuras constituyen la mayor parte del universo. Sin embargo, un nuevo estudio sugiere que podrían no existir.
 EuropaPress
 EuropaPress
 
 
   Astrónomos del Observatorio Europeo Austral han identificado un enorme crecimiento acelerado en un planeta errante. A diferencia de los planetas del Sistema Solar, estos objetos no orbitan estrellas, sino que flotan libremente.
 EuropaPress
 EuropaPress
 
 
 
Los astrónomos han detectado un crecimiento acelerado sin precedentes en un planeta errante, un tipo de objeto celeste que no […]
 El Independiente
 El Independiente
 
 
Press Release N° 57–2025
	La Agencia Espacial Europea (ESA) ha ampliado su red de comunicación con misiones científicas, de exploración y de seguridad espacial en todo nuestro Sistema Solar con la inauguración de una nueva antena de espacio...
 ESA
 ESA
 
 
Cha 1107-7626 tiene entre cinco y diez veces la masa de Júpiter y se encuentra en la constelación del Camaleón, a 620 años luz de la Tierra Leer
 El Mundo
 El Mundo
 
 
   Astrónomos han descubierto el 'círculo de radio extraño' (ORC por sus siglas en inglés) más lejano y potente conocido, un fenómeno astronómico detectado por primera vez hace apenas seis años.
 EuropaPress
 EuropaPress
 
 
 
El calendario lunar marca las fases de la luna a lo largo de cada mes. Es una herramienta clave en […]
 El Independiente
 El Independiente
 
 
   Llueve sobre el Sol, y gracias a investigadores del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái (IfA), finalmente se ha averiaguado por qué.
 EuropaPress
 EuropaPress
 
 
   El universo se acerca a la mitad de su vida útil de 33.000 millones de años, según calcula un físico de Cornell con nuevos datos de observatorios de energía oscura.
 EuropaPress
 EuropaPress
 
 
   Algunas de las primeras estrellas del universo podrían haber sido muy diferentes de las estrellas regulares (producidas por fusión nuclear) catalogadas durante milenios.
 EuropaPress
 EuropaPress
 
 
   Investigadores liderados por la Universidad de Arizona han detectado directamente un protoplaneta joven llamado WISPIT 2b, incrustado en un espacio anular en un disco que rodea una estrella joven.
 EuropaPress
 EuropaPress