La galaxia NG4858 está situada en la constelación Coma Berenices, y la distorsión de sus brazos se produce por la fuerza de arrastre del gas que existe entre galaxias Leer
El Mundo
Según las estimaciones de un equipo liderado por científicos de la Universidad de Oxford, 3I/ATLAS podría tener más de 7.000 millones de años, por lo que cree que estamos...
El Mundo
Estos meteoros nos visitan cada verano entre el 12 de julio y el 23 de agosto, viajando a una velocidad de 15.000 km/h Leer
El Mundo
Después de la llamada "Luna de Fresa" en junio, llega la luna llena de julio, conocida como la Luna del […]
El Independiente
Datos de archivo del telescopio Kepler han revelado que un sistema planetario que antes se creía sin planetas en realidad tiene dos mundos que orbitan su estrella de...
EuropaPress
El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile. Durante la pasada noche han confirmado que se trata de un...
El Mundo
El descubrimiento revela detalles de algunas de las detonaciones más importantes del Universo desde una nueva perspectiva. Leer
El Mundo
Astrónomos están obteniendo una imagen mucho más clara de cómo se veían las galaxias en el Universo primitivo gracias a un estudio con el Atacama Large...
EuropaPress
Astrónomos de la Universidad de Montreal (Canadá) han descubierto una enorme nube de partículas energéticas -un 'mini halo'- que rodea uno de los cúmulos...
EuropaPress
Los expertos de la entidad advierten que este auge contribuye a la saturación orbital y al deterioro del "patrimonio celeste", tanto en la observación astronómica como en la...
El Mundo
Las observaciones realizadas con radiotelescopios del desierto chileno de Atacama permiten conocer mejor una de las etapas menos conocidas de la historia del universo: el...
El Mundo
El mes de junio nos regalará un evento astronómico con un encanto particular: la llegada de la "Luna de fresa" […]
El Independiente
Se trata de uno de los fenómenos astronómicos más esperados de esta primavera y alcanzará su momento de mayor intensidad la madrugada de este 6 de mayo
El País