Hace diez años, New Horizons se acercó más a la superficie de Plutón que cualquier otra nave espacial en la historia, volando a menos de 13.000 kilómetros...
EuropaPress
Según las estimaciones de un equipo liderado por científicos de la Universidad de Oxford, 3I/ATLAS podría tener más de 7.000 millones de años, por lo que cree que estamos...
El Mundo
El telescopio espacial Hubble de la ESA ha elegido como imagen de la semana un retrato de un enorme cúmulo de galaxias que se expande en el espacio-tiempo.
EuropaPress
A más de 370 millones de kilómetros de la Tierra, entre las órbitas de Marte y Júpiter, flota uno de […]
El Independiente
Datos de archivo del telescopio Kepler han revelado que un sistema planetario que antes se creía sin planetas en realidad tiene dos mundos que orbitan su estrella de...
EuropaPress
El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile. Durante la pasada noche han confirmado que se trata de un...
El Mundo
Al estudiar los restos centenarios de la supernova SNR 0509-67.5 con el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (VLT) de ESO, han encontrado patrones que...
EuropaPress
Desde 2015, científicos, astrónomos, astronautas, artistas y personalidades de todo el mundo llaman a celebrar cada 30 de junio el Día Mundial del Asteroide.
EuropaPress
Press Release N° 40–2025
La nave espacial Dragon, que lleva al astronauta polaco de proyecto de la ESA Sławosz Uznański-Wiśniewski y a sus colegas Peggy Whitson,...
ESA
El nuevo mundo descubierto por el telescopio más potente ha sido denominado TWA 7b, está a 110 años luz de la Tierra y se encuentra dentro de un disco de escombros rocosos y...
El Mundo
El Observatorio Vera C. Rubin, ubicado en Chile, publica hoy sus primeras imágenes del universo, lo que en astronomía se conoce como 'primera luz' de un instrumento....
El Mundo
El observatorio Rubin presenta este lunes sus primeras imágenes del universo, unas instantáneas que son lo que en astronomía se denomina la 'primera luz' de...
EuropaPress
La vicepresidenta de la Unión Astronómica Internacional dice que un recorte de presupuesto para observatorios estadounidenses también impactaría en Chile, donde operan...
El País
La nueva estación entra en la madrugada del viernes al sábado y este año, durará 93 días y 15 horas. Terminará el 23 de septiembre con la llegada del otoño Leer
El Mundo
El hallazgo, a cargo del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica en Morelia, suma a la comprensión del nacimiento de las estrellas masivas, menos comunes en el Universo...
El País
La Agencia Espacial Europea (ESA) marcó un hito sin precedentes: la melodía del icónico "Vals del Danubio Azul" de Johann […]
El Independiente
El telescopio James Webb detecta la galaxia más antigua conocida hasta el momento, que se percibe tal cual era cuando el universo tenía un 2% de su edad actual. Leer
El Mundo
Un físico de la Universidad de California Santa Bárbara (UCSB), Jack Kingdon, ha trazado dos revolucionarias trayectorias que podrían acortar […]
El Independiente
Pese a que hasta ahora se creía que nuestra galaxia y la vecina Andrómeda acabarían fusionándose dentro de unos 5.000 millones de años, formando lo que denominan...
El Mundo
El calendario lunar, un antiguo sistema de medición del tiempo basado en las fases de la luna, sigue siendo relevante […]
El Independiente
Un planeta como el nuestro, o cualquier otro situado ahí, ejercería una fuerza gravitatoria que influiría en todos los objetos astronómicos que se mueven en esa zona del...
El País
Los apasionados del mundo de la astronomía tienen una cita este fin de semana con uno de los momentos astronómicos más esperados […]
El Independiente