Los astrónomos han detectado un crecimiento acelerado sin precedentes en un planeta errante, un tipo de objeto celeste que no […]
Cha 1107-7626 tiene entre cinco y diez veces la masa de Júpiter y se encuentra en la constelación del Camaleón, a 620 años luz de la Tierra Leer
Esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA muestra una galaxia difícil de categorizar. Se trata de NGC 2775, ubicada a 67 millones de años luz...
Al rastrear el andamiaje invisible del universo creado por la elusiva materia oscura, un equipo de astrónomos ha descubierto evidencia de cómo se expanden...
Por primera vez, astrónomos han utilizado púlsares binarios y solitarios para delimitar las propiedades de un subhalo de materia oscura en nuestra galaxia.
Una extraña 'cruz de Einstein', con una imagen adicional a las cuatro que habitualmente forman esta configuración cósmica poco común, ha sido identificada...
Un grupo de astrónomos detectó por primera vez silano (una molécula de silicio e hidrógeno) en la atmósfera de una antigua enana marrón apodada "El Accidente".
Un planeta de apenas 5 millones de años, probablemente un gigante gaseoso de tamaño similar a Júpiter, ha sido descubierto de forma inesperada alrededor de...
Hasta ahora, sólo se había encontrado otro exoplaneta en formación que girase en torno a una estrella parecida a la nuestra. Los astrónomos creen que se trata de un planeta...
Un nuevo modelo matemático para explicar la evolución del universo incluye, por primera vez, regiones de materia en colapso y vacíos en expansión, y puede...
El descubrimiento de una insólita explosión estelar confirma la existencia de una “cebolla cósmica” con capas de elementos químicos dentro de cada astro
La sonda Psyche de la NASA ha capturado imágenes de la Tierra y la Luna a unos 290 millones de kilómetros de distancia, mientras se dirige en dirección al...
El presidente de la comisión que agrupa a 13 ministerios para organizar la observación del fenómeno astronómico advierte de que es un reto de seguridad pública muy complejo...
El agujero negro más antiguo jamás confirmado ha sido localizado 500 millones de años después del Big Bang, hace 13.300 millones de años, cuando nuestro...
La materia oscura podría haberse formado en un sector oculto en los confines del universo, una especie de 'mundo espejo' con sus propias versiones de...
El Ministerio de Ciencia impulsa la construcción del mayor observatorio del hemisferio norte en la isla de La Palma en lugar de Hawái
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de […]
Astrónomos han confirmado una galaxia que permaneció prácticamente inalterada alrededor de 7.000 millones de años: un auténtico fósil cósmico que...
El Telescopio Espacial James Webb se centró en el Cúmulo Bala, que integra dos cúmulos de galaxias, obteniendo imágenes muy detalladas con una abundancia sin...
La luz que el Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA capturó para crear esta imagen llegó al telescopio tras un viaje de 250 millones de años.