Se invita a los periodistas a asistir a una mesa redonda con expertos en los últimos avances de Defensa Planetaria, desviación de asteroides, Programa Hera, Programa...
Hace diez años, New Horizons se acercó más a la superficie de Plutón que cualquier otra nave espacial en la historia, volando a menos de 13.000 kilómetros...
La NASA contrata al microbiólogo James Holden para que dedique los próximos tres años a predecir cómo sería la vida extraterrestre de este satélite Leer
La Colaboración internacional LIGO-Virgo-KAGRA (LVK) ha detectado la fusión de los agujeros negros más masivos jamás observados con ondas gravitacionales...
La galaxia NG4858 está situada en la constelación Coma Berenices, y la distorsión de sus brazos se produce por la fuerza de arrastre del gas que existe entre galaxias Leer
Según las estimaciones de un equipo liderado por científicos de la Universidad de Oxford, 3I/ATLAS podría tener más de 7.000 millones de años, por lo que cree que estamos...
El telescopio espacial James Webb de la NASA, para celebrar su tercer año de impresionantes revelaciones del cosmos en luz infrarroja, ha atravesado las...
Estos meteoros nos visitan cada verano entre el 12 de julio y el 23 de agosto, viajando a una velocidad de 15.000 km/h Leer
Después de la llamada "Luna de Fresa" en junio, llega la luna llena de julio, conocida como la Luna del […]
Press Release N° 43–2025
Se invita a los periodistas a asistir al regreso del astronauta del proyecto de la ESA Sławosz Uznański-Wiśniewski, que tendrá lugar no...
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) liderará un ambicioso proyecto europeo que busca anticipar cómo observará planetas similares a […]
Te detallamos los fenómenos astronómicos de 2025 mes a mes, como las lunas llenas, las lluvias de estrellas y los eclipses, entre otros, así como las fases de la luna, que...
A más de 370 millones de kilómetros de la Tierra, entre las órbitas de Marte y Júpiter, flota uno de […]
El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile. Durante la pasada noche han confirmado que se trata de un...
La NASA, a través de su Sistema ATLAS, detectó el 1 de julio el tercer objeto interestelar que cruza el […]
El descubrimiento revela detalles de algunas de las detonaciones más importantes del Universo desde una nueva perspectiva. Leer
Press Release N° 41–2025
El segundo satélite de tercera generación Meteosat (MTG) y el primer instrumento de la misión Copernicus Sentinel-4 despegaron a las 23:04...
Read this release in English here. La NASA estrenó el martes el primer episodio de la tercera temporada de Universo curioso de la NASA, el único pódcast en español de la...
La Tierra atravesará este jueves 3 de julio el punto más alejado del Sol en su órbita de este 2025, un hito astronómico que se conoce como afelio, y que...
Empieza un nuevo mes y con él cambios en las fases de la luna. A continuación te dejamos el calendario lunar del mes de julio Leer
Desde 2015, científicos, astrónomos, astronautas, artistas y personalidades de todo el mundo llaman a celebrar cada 30 de junio el Día Mundial del Asteroide.
El calendario lunar, un método milenario que se usa para medir el tiempo, mantiene aún su relevancia en el mundo […]
Press Release N° 40–2025
La nave espacial Dragon, que lleva al astronauta polaco de proyecto de la ESA Sławosz Uznański-Wiśniewski y a sus colegas Peggy Whitson,...
El nuevo mundo descubierto por el telescopio más potente ha sido denominado TWA 7b, está a 110 años luz de la Tierra y se encuentra dentro de un disco de escombros rocosos y...
El equipo científico liderado por el español Juan Manuel Borrero ha logrado realizar mediciones pioneras, utilizando el telescopio solar GREGOR (Tenerife), que pueden ayudar a...
El Observatorio Vera C. Rubin, ubicado en Chile, publica hoy sus primeras imágenes del universo, lo que en astronomía se conoce como 'primera luz' de un instrumento....
La nueva estación entra en la madrugada del viernes al sábado y este año, durará 93 días y 15 horas. Terminará el 23 de septiembre con la llegada del otoño Leer
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha logrado captar sus primeras imágenes de la corona solar gracias […]
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea revela hoy sus primeras imágenes de la atmósfera exterior del Sol: la corona solar. Los dos satélites de la misión,...
Las observaciones realizadas con radiotelescopios del desierto chileno de Atacama permiten conocer mejor una de las etapas menos conocidas de la historia del universo: el...
El verano astronómico empieza a una hora exacta, cuando se produce el fenómeno conocido como solsticio. Con una duración de 93 días y 16 horas, es la estación más larga...
El mes de junio nos regalará un evento astronómico con un encanto particular: la llegada de la "Luna de fresa" […]
La Agencia Espacial Europea (ESA) marcó un hito sin precedentes: la melodía del icónico "Vals del Danubio Azul" de Johann […]
El telescopio James Webb detecta la galaxia más antigua conocida hasta el momento, que se percibe tal cual era cuando el universo tenía un 2% de su edad actual. Leer
El 31 de mayo de 2025, la Agencia Espacial Europea (ESA) hizo historia al transmitir al espacio una interpretación en directo del Vals del Danubio Azul desde su antena de...
Astrónomos de la Universidad de Hawái han descubierto las explosiones cósmicas más energéticas jamás vistas. Han denominado a esta nueva […]
Un físico de la Universidad de California Santa Bárbara (UCSB), Jack Kingdon, ha trazado dos revolucionarias trayectorias que podrían acortar […]
Press Release N° 31–2025
La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene el placer de invitar a los periodistas al Salón Internacional de la Aeronáutica y del Espacio (SIAE)...
Pese a que hasta ahora se creía que nuestra galaxia y la vecina Andrómeda acabarían fusionándose dentro de unos 5.000 millones de años, formando lo que denominan...
El último plenilunio de la primavera recibe el nombre de Luna de la Fresa Leer
Una eyección de masa coronal de alta velocidad ha impactado en la magnetosfera terrestre durante la madrugada Leer
La Agencia Espacial Española ha alertado de posibles efectos y alteraciones en redes eléctricas y navegación por satélite. Esto se […]
El calendario lunar, un antiguo sistema de medición del tiempo basado en las fases de la luna, sigue siendo relevante […]
Bautizado 2017 OF201, este objeto mide unos 700 kilómetros de diámetro (tres veces más pequeño que Plutón) y se encuentra actualmente tres veces más lejos de la Tierra que...
Press Release N° 28–2025
Los periodistas están invitados a asistir a una de las conferencias de observación de la Tierra más grandes del mundo: el Simposio Planeta...
Press Release N° 26–2025
El próximo 31 de mayo, la Agencia Espacial Europea (ESA) se unirá a la Oficina de Turismo de Viena para conmemorar el bicentenario del...
Read this story in English here. Cuando se prueba un avión de última generación de la NASA, se necesitan herramientas especializadas para realizar pruebas y capturar datos,...
Read this story in English here. ¿Sueñas con trabajar para la NASA y contribuir a la exploración y la innovación en beneficio de la humanidad? Los programas de pasantías...
Cada año, entre finales de abril y principios de mayo, el cielo nos regala uno de sus eventos más esperados: […]