El plan de Cosimo Bambi, investigador de la Universidad de Fudan, en China, requerirá hallar un agujero negro cercano, a menos de 50 años luz, y crear nanonaves de pocos...
Al plenilunio de agosto lo llamaban así al coincidir con la temporada de pesca de este pez prehistórico, ya que la luz de la luna ayudaba a su captura Leer
Un equipo liderado por investigadores de la Universidad de Montreal ha confirmado un quinto planeta potencialmente habitable alrededor de L 98-59, una enana...
La NASA contrata al microbiólogo James Holden para que dedique los próximos tres años a predecir cómo sería la vida extraterrestre de este satélite Leer
El nuevo mundo descubierto por el telescopio más potente ha sido denominado TWA 7b, está a 110 años luz de la Tierra y se encuentra dentro de un disco de escombros rocosos y...
El equipo científico liderado por el español Juan Manuel Borrero ha logrado realizar mediciones pioneras, utilizando el telescopio solar GREGOR (Tenerife), que pueden ayudar a...
El Observatorio Vera C. Rubin, ubicado en Chile, publica hoy sus primeras imágenes del universo, lo que en astronomía se conoce como 'primera luz' de un instrumento....
El telescopio James Webb detecta la galaxia más antigua conocida hasta el momento, que se percibe tal cual era cuando el universo tenía un 2% de su edad actual. Leer
Tras una vida repleta de aventuras, el científico Fred Espenak, que contribuyó enormemente a la popularización de las campañas para observar eclipses, ha fallecido a los 71...
El último plenilunio de la primavera recibe el nombre de Luna de la Fresa Leer
Read this story in English here. Cuando se prueba un avión de última generación de la NASA, se necesitan herramientas especializadas para realizar pruebas y capturar datos,...