El calendario lunar marca las fases de la luna a lo largo de cada mes. Es una herramienta clave en […]
Nuestro satélite se ilumina totalmente este mes en una posición muy próxima a su mayor acercamiento a la Tierra, siendo además el primer plenilunio del otoño Leer
Una luna llena singular y dos lluvias de estrellas son las citas más interesantes con el cielo nocturno durante este mes Leer
El hallazgo de un asteroide orbitando nuestro planeta es una oportunidad para los astrónomos
Los ciclos lunares tienen efectos demostrados en la reproducción de muchos animales, pero los resultados en humanos son controvertidos
El número oficial de exoplanetas (planetas fuera de nuestro sistema solar) rastreados por la NASA ha alcanzado los 6.000, desde el primero hallado en 1995.
En Cádiz, Málaga, Almería, Granada, Ceuta y Melilla se podrá contemplar completo, mientras que en el resto de España se verá de forma parcial Leer
El último eclipse solar de 2025 tendrá lugar el 21 de septiembre, justo un día antes del equinoccio. El eclipse solar parcial será visible desde Nueva...
Read this press release in English here. La NASA invita al público a unirse al vuelo de prueba Artemis II de la agencia en el que cuatro astronautas emprenderán un viaje...
Este domingo, la sombra de la Tierra cubrirá la luna llena y le dará un tono rojizo cuando salga, a partir de las 20.10, en las zonas de la península Ibérica con mejores...
El eclipse tendrá lugar tras el atardecer y será visible en gran parte del mundo y en casi todo el territorio español. Este eclipse viene seguido de un eclipse solar parcial...
Este domingo, la sombra de la Tierra cubrirá la luna llena y le dará un tono rojizo cuando salga, a partir de las 20.10, en las zonas de la península Ibérica con mejores...
Este plenilunio llega en forma de superluna y además habrá un eclipse total de luna que será visible en varios países, entre ellos, España Leer
El eclipse transformará La Luna de la Cosecha en la Luna de Sangre, un espectáculo que se podrá ver en casi todo el país; el OAN ofrece los horarios de la secuencia completa...
Este plenilunio llega en forma de superluna y además habrá un eclipse total de luna que será visible en varios países, entre ellos, España Leer
Tras la superluna negra de agosto, la próxima luna llena tendrá lugar antes de la entrada del otoño Leer
El grupo de trabajo que reúne a 13 ministerios se ha reunido este jueves por primera vez con el reto de garantizar la observación segura del fenómeno, el primero de tres...
La noche del domingo 7 de septiembre de 2025 España será testigo de un eclipse total de Luna, un fenómeno astronómico en el que la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna...
Equipos internacionales de científicos visitarán la península Ibérica durante los dos próximos eclipses totales de agosto de 2026 y 2027 para estudiar la capa más externa...
Antes de que se asome la Luna de Sangre, nuestro satélite 'desaparece' por tercera vez este verano, coincidiendto con la última noche de la lluvia de estrellas de las...
El telescopio espacial James Webb de la NASA ha descubierto una nueva luna que orbita alrededor de Urano, un descubrimiento que amplía la familia de...
La sonda Psyche de la NASA ha capturado imágenes de la Tierra y la Luna a unos 290 millones de kilómetros de distancia, mientras se dirige en dirección al...
El calendario lunar sigue fascinando y guiando a millones de personas alrededor del mundo. Su influencia va más allá de […]
Un eclipse total de Luna, con un color rojizo característico, será visible en unos días desde España, salvo en algunas zonas Leer
El planeta tiene ahora 29 satélites, y los expertos no descartan que sean más
Las ‘lágrimas de San Lorenzo’, famosas por su alta concentración de meteoros multicolor, alcanzarán su pico de intensidad la noche del 12 y la madrugada del 13 de agosto
Territorio español será testigo exactamente dentro de un año, al atardecer del 12 de agosto de 2026, del primer eclipse solar total visible desde la...
El presidente de la comisión que agrupa a 13 ministerios para organizar la observación del fenómeno astronómico advierte de que es un reto de seguridad pública muy complejo...
El calendario lunar es una de las formas más antiguas de medir el tiempo, basada en el ciclo mensual de […]
La lluvia de meteoros Perseidas alcanzará su máximo esplendor la noche del 12 al 13 de agosto, aunque quienes deseen observar este espectáculo veraniego...
Un vehículo de lanzamiento modelo Jielong-3 fue lanzado desde el país asiático el pasado 8 de agosto, dejando la cuarta etapa del cohete en una órbita de perigeo bajo que ha...
Un evento astronómico único en todo el siglo XXI Leer
La lluvia de estrellas de las Perseidas produjo este viernes una brillante bola de fuego originada por un cometa que […]
Aunque su momento de máxima actividad tiene lugar en la noche del 12 al 13 de agosto, las Perseidas comienzan habitualmente a verse hacia el 23 de julio y terminan hacia el 22...
Un reconocido físico teórico plantea la posibilidad de enviar minúsculas naves al agujero negro más cercano a la Tierra para poner a prueba los límites de la física. Sus...
Este año se esperan buenas condiciones para ver este espectáculo astronómico habitual del verano Leer
Al plenilunio de agosto lo llamaban así al coincidir con la temporada de pesca de este pez prehistórico, ya que la luz de la luna ayudaba a su captura Leer
Con el verano ya asentado, llega la esperada Superluna del esturión, además de la popular Lluvia de estrellas de las Perseidas Leer
Estos meteoros nos visitan cada verano hasta el 23 de agosto, viajando a una velocidad de 15.000 km/h Leer
El Gobierno quiere aprobar este martes la creación de una comisión para “garantizar la seguridad” durante el histórico trío de eclipses de máxima categoría que...
El calendario lunar es una de las formas más antiguas de medir el tiempo, basada en el ciclo mensual de […]
El Ministerio de Ciencia impulsa la construcción del mayor observatorio del hemisferio norte en la isla de La Palma en lugar de Hawái
Para apreciar el fenómeno conviene mirar al este una hora antes de la salida del sol, alrededor de las seis de la mañana Leer
Se invita a los periodistas a asistir a una mesa redonda con expertos en los últimos avances de Defensa Planetaria, desviación de asteroides, Programa Hera, Programa...
La NASA contrata al microbiólogo James Holden para que dedique los próximos tres años a predecir cómo sería la vida extraterrestre de este satélite Leer
Estos meteoros nos visitan cada verano entre el 12 de julio y el 23 de agosto, viajando a una velocidad de 15.000 km/h Leer
AstroÁndalus prevé facturar un millón de euros gracias a la contemplación de estrellas
Después de la llamada "Luna de Fresa" en junio, llega la luna llena de julio, conocida como la Luna del […]
Te detallamos los fenómenos astronómicos de 2025 mes a mes, como las lunas llenas, las lluvias de estrellas y los eclipses, entre otros, así como las fases de la luna, que...
Hace un año, un radiotelescopio captó un destello que brilló más que nada en el cielo