La investigación, encabezada por el astrónomo mexicano Joel Sánchez, combina observaciones a través del telescopio espacial James Webb con una técnica de procesamiento de...
El hallazgo de un asteroide orbitando nuestro planeta es una oportunidad para los astrónomos
Nuestra galaxia, la Vía Láctea, nunca se detiene: gira y se tambalea. Y ahora, el telescopio espacial Gaia de la ESA revela también una onda gigante que se...
Esta roca, de unos 23 metros de tamaño, orbita alrededor del Sol. Estas minilunas han pasado desapercibidas hasta que se pusieron en marcha telescopios capaces de rastrear...
Un planeta de apenas 5 millones de años, probablemente un gigante gaseoso de tamaño similar a Júpiter, ha sido descubierto de forma inesperada alrededor de...
Nota del editor: Esta nota de medios fue actualizada el 20 de agosto para reflejar un cambio en los participantes de la sesión informativa sobre ciencia y tecnología de...
El telescopio espacial James Webb de la NASA ha descubierto una nueva luna que orbita alrededor de Urano, un descubrimiento que amplía la familia de...
El planeta tiene ahora 29 satélites, y los expertos no descartan que sean más
Investigadores de la Universidad de Minnesota Twin Cities han realizado un descubrimiento revolucionario al observar y analizar el primer tipo nuevo de onda de...
Astrónomos han descubierto lo que podría ser una estrella masiva que explota mientras intenta engullir a un agujero negro compañero. Explica una de las...
Astrónomos han captado lo que parece ser el mítico 'Ojo de Sauron' en el universo distante y podrían haber resuelto un enigma cósmico de una década de...
Durante 150 años, la galaxia OJ 287 y sus variaciones de brillo a 5.000 millones de años luz han intrigado a los astrónomos, que sospechan que dos agujeros negros...
El Observatorio Vera C. Rubin, inaugurado en el norte de Chile, presenta su primer conjunto de fotografías y vídeos obtenidos con la cámara digital más grande del mundo
Investigadores de Yale muestran cómo la evolución a largo plazo de sistemas estelares binarios con dos planetas y dos estrellas puede producir algo raro: los Júpiter...