El análisis de datos recogidos por la sonda Cassini revelan nuevas moléculas orgánicas en los géiseres de agua que emergen de la superficie helada de este satélite Leer
La investigación, encabezada por el astrónomo mexicano Joel Sánchez, combina observaciones a través del telescopio espacial James Webb con una técnica de procesamiento de...
El calendario lunar marca las fases de la luna a lo largo de cada mes. Es una herramienta clave en […]
Nuestro satélite se ilumina totalmente este mes en una posición muy próxima a su mayor acercamiento a la Tierra, siendo además el primer plenilunio del otoño Leer
Una luna llena singular y dos lluvias de estrellas son las citas más interesantes con el cielo nocturno durante este mes Leer
El hallazgo de un asteroide orbitando nuestro planeta es una oportunidad para los astrónomos
Los ciclos lunares tienen efectos demostrados en la reproducción de muchos animales, pero los resultados en humanos son controvertidos
En Cádiz, Málaga, Almería, Granada, Ceuta y Melilla se podrá contemplar completo, mientras que en el resto de España se verá de forma parcial Leer
Read this press release in English here. La NASA invita al público a unirse al vuelo de prueba Artemis II de la agencia en el que cuatro astronautas emprenderán un viaje...
Un eclipse total de Luna se ha podido ver esta noche en Asia, Oceanía, África y Europa.
La ‘luna de sangre’, como se conoce al peculiar tinte rojizo que adquiere la luna debido a un eclipse total, se ha podido ver en varios lugares del mundo como Sídney,...
Este domingo, la sombra de la Tierra cubrirá la luna llena y le dará un tono rojizo cuando salga, a partir de las 20.10, en las zonas de la península Ibérica con mejores...
La fase total de esta ‘luna de sangre’ visible desde la Península superará los 62 minutos de media de los cuatro eclipses totales anteriores
El eclipse tendrá lugar tras el atardecer y será visible en gran parte del mundo y en casi todo el territorio español. Este eclipse viene seguido de un eclipse solar parcial...
Este domingo, la sombra de la Tierra cubrirá la luna llena y le dará un tono rojizo cuando salga, a partir de las 20.10, en las zonas de la península Ibérica con mejores...
Este plenilunio llega en forma de superluna y además habrá un eclipse total de luna que será visible en varios países, entre ellos, España Leer
El eclipse transformará La Luna de la Cosecha en la Luna de Sangre, un espectáculo que se podrá ver en casi todo el país; el OAN ofrece los horarios de la secuencia completa...
Este plenilunio llega en forma de superluna y además habrá un eclipse total de luna que será visible en varios países, entre ellos, España Leer
Tras la superluna negra de agosto, la próxima luna llena tendrá lugar antes de la entrada del otoño Leer
El grupo de trabajo que reúne a 13 ministerios se ha reunido este jueves por primera vez con el reto de garantizar la observación segura del fenómeno, el primero de tres...
La noche del domingo 7 de septiembre de 2025 España será testigo de un eclipse total de Luna, un fenómeno astronómico en el que la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna...
El telescopio espacial James Webb de la NASA ha descubierto una nueva luna que orbita alrededor de Urano, un descubrimiento que amplía la familia de...
La sonda Psyche de la NASA ha capturado imágenes de la Tierra y la Luna a unos 290 millones de kilómetros de distancia, mientras se dirige en dirección al...
El calendario lunar sigue fascinando y guiando a millones de personas alrededor del mundo. Su influencia va más allá de […]
Un eclipse total de Luna, con un color rojizo característico, será visible en unos días desde España, salvo en algunas zonas Leer
El planeta tiene ahora 29 satélites, y los expertos no descartan que sean más
El presidente de la comisión que agrupa a 13 ministerios para organizar la observación del fenómeno astronómico advierte de que es un reto de seguridad pública muy complejo...
Así se puede comprobar si será visible en cada lugar de España el eclipse total del 12 de agosto de 2026, que cruzará la mitad norte del país cuando el sol estará ya muy...
Un evento astronómico único en todo el siglo XXI Leer
Aunque su momento de máxima actividad tiene lugar en la noche del 12 al 13 de agosto, las Perseidas comienzan habitualmente a verse hacia el 23 de julio y terminan hacia el 22...
El 12 de agosto de 2026 tendrá lugar el primer eclipse solar total en más de un siglo, un año después asistiremos al eclipse más largo y en 2028 a un eclipse anular solar....
El 12 de agosto de 2026, España vivirá un evento astronómico excepcional: un eclipse solar total que será visible en […]
Al plenilunio de agosto lo llamaban así al coincidir con la temporada de pesca de este pez prehistórico, ya que la luz de la luna ayudaba a su captura Leer
Con el verano ya asentado, llega la esperada Superluna del esturión, además de la popular Lluvia de estrellas de las Perseidas Leer
El calendario lunar es una de las formas más antiguas de medir el tiempo, basada en el ciclo mensual de […]
Para apreciar el fenómeno conviene mirar al este una hora antes de la salida del sol, alrededor de las seis de la mañana Leer
La NASA contrata al microbiólogo James Holden para que dedique los próximos tres años a predecir cómo sería la vida extraterrestre de este satélite Leer
Después de la llamada "Luna de Fresa" en junio, llega la luna llena de julio, conocida como la Luna del […]
Te detallamos los fenómenos astronómicos de 2025 mes a mes, como las lunas llenas, las lluvias de estrellas y los eclipses, entre otros, así como las fases de la luna, que...
Empieza un nuevo mes y con él cambios en las fases de la luna. A continuación te dejamos el calendario lunar del mes de julio Leer
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea revela hoy sus primeras imágenes de la atmósfera exterior del Sol: la corona solar. Los dos satélites de la misión,...
La última luna llena de la primavera va a estar más baja de lo normal, algo que no ocurre desde 2006
El mes de junio nos regalará un evento astronómico con un encanto particular: la llegada de la "Luna de fresa" […]
El último plenilunio de la primavera recibe el nombre de Luna de la Fresa Leer
El calendario lunar, un antiguo sistema de medición del tiempo basado en las fases de la luna, sigue siendo relevante […]
El ejecutivo catalán impulsa un plan de acción interdepartamental para impulsar la investigación y divulgación científica, la movilidad y la seguridad del fenómeno...