Un tipo de líquido completamente diferente podría albergar vida en mundos donde el agua apenas existe, posibilidad que científicos del MIT plantean en un...
El calendario lunar es una de las formas más antiguas de medir el tiempo, basada en el ciclo mensual de […]
Aunque su momento de máxima actividad tiene lugar en la noche del 12 al 13 de agosto, las Perseidas comienzan habitualmente a verse hacia el 23 de julio y terminan hacia el 22...
Una nueva investigación ha descubierto evidencia convincente de que el agua de un cometa es sorprendentemente similar a la que se encuentra en los océanos de la Tierra.
El cometa 3I/ATLAS viaja a través de nuestro sistema solar a la asombrosa velocidad de 209.000 kilómetros por hora, la mayor velocidad jamás registrada para un objeto...
Con el verano ya asentado, llega la esperada Superluna del esturión, además de la popular Lluvia de estrellas de las Perseidas Leer
El telescopio espacial Hubble ha captado por primera vez el cometa 3I/ATLAS, tercer objeto observado entrando al sistema solar desde más allá de sus límites.
Este 22 de julio se cumplen 31 años de la culminación de la secuencia de impactos protagonizada por el cometa Shoemaker-Levy 9 (S-L9) contra el planeta...
La Tierra completará una rotación completa en un tiempo ligeramente menor de lo habitual este martes 22 de julio, lo que lo convierte en uno de los días más cortos...
Según las estimaciones de un equipo liderado por científicos de la Universidad de Oxford, 3I/ATLAS podría tener más de 7.000 millones de años, por lo que cree que estamos...
Después de la llamada "Luna de Fresa" en junio, llega la luna llena de julio, conocida como la Luna del […]
El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile. Durante la pasada noche han confirmado que se trata de un...
La NASA, a través de su Sistema ATLAS, detectó el 1 de julio el tercer objeto interestelar que cruza el […]
El Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) de la NASA descubrió el 1 de julio el tercer objeto interestelar conocido que atraviesa el Sistema...
El verano astronómico empieza a una hora exacta, cuando se produce el fenómeno conocido como solsticio. Con una duración de 93 días y 16 horas, es la estación más larga...
El mes de junio nos regalará un evento astronómico con un encanto particular: la llegada de la "Luna de fresa" […]
El último plenilunio de la primavera recibe el nombre de Luna de la Fresa Leer
Cada año, entre finales de abril y principios de mayo, el cielo nos regala uno de sus eventos más esperados: […]