
El registro para el open day esac 2025 esta a punto de abrir

Convocatoria de interés para los medios de comunicación: Oportunidades informativas de Copernicus Sentinel-1D en el puerto espacial europeo
Press Release N° 53–2025
Se invita a los representantes de los medios de comunicación si están interesados en asistir al evento de medios del programa Copernicus...
Hay huellas de la Vía Láctea en el registro geológico de la Tierra
Un vínculo sorprendente ha sido descubierto entre la estructura de nuestra galaxia y la evolución de la corteza terrestre, demostrando que su desarrollo...
Un análisis de la NASA muestra que la actividad solar está aumentando
El Sol se ha vuelto cada vez más activo desde 2008, según un nuevo estudio de la NASA. Se sabe que la actividad solar fluctúa en ciclos de 11 años, pero existen variaciones...
Descubierta una nueva cuasiluna de la Tierra (y con esta van ocho)
Esta roca, de unos 23 metros de tamaño, orbita alrededor del Sol. Estas minilunas han pasado desapercibidas hasta que se pusieron en marcha telescopios capaces de rastrear...
El eclipse lunar del 7 de septiembre de 2025 deja espectaculares imágenes
La ‘luna de sangre’, como se conoce al peculiar tinte rojizo que adquiere la luna debido a un eclipse total, se ha podido ver en varios lugares del mundo como Sídney,...
Guía para disfrutar del eclipse lunar total: la luna de sangre será visible desde España este domingo tras el anochecer
El eclipse tendrá lugar tras el atardecer y será visible en gran parte del mundo y en casi todo el territorio español. Este eclipse viene seguido de un eclipse solar parcial...
La IA silencia el ruido para buscar ondas gravitacionales
La Inteligencia Artificial ha hecho posible eliminar el ruido no deseado en el observatorio de ondas gravitacionales LIGO y poder así detectar más fusiones...
Arranca la comisión del Gobierno para el eclipse de agosto de 2026: un evento masivo en la España vaciada
El grupo de trabajo que reúne a 13 ministerios se ha reunido este jueves por primera vez con el reto de garantizar la observación segura del fenómeno, el primero de tres...
La NASA descubre que Ceres pudo haber tenido energía duradera para impulsar la habitabilidad
Una investigación de la NASA ha descubierto que el planeta enano Ceres pudo haber tenido una fuente de energía química profunda y de larga duración que...
Perseidas 2025 en México: cómo y cuándo ver la lluvia de estrellas más intensa del verano
Las ‘lágrimas de San Lorenzo’, famosas por su alta concentración de meteoros multicolor, alcanzarán su pico de intensidad la noche del 12 y la madrugada del 13 de agosto
Eclipse solar total: Los mejores lugares en España para verlo dentro de un año
Territorio español será testigo exactamente dentro de un año, al atardecer del 12 de agosto de 2026, del primer eclipse solar total visible desde la...
Planetas sin agua pueden producir líquidos aptos para la vida
Un tipo de líquido completamente diferente podría albergar vida en mundos donde el agua apenas existe, posibilidad que científicos del MIT plantean en un...
Nueva teoría para los 'pequeños puntos rojos' en el universo distante
Astrónomos han propuesto una nueva explicación para algunas de las galaxias tempranas más enigmáticas del universo, conocidas como 'pequeños puntos rojos'.
Falta un año para el eclipse del siglo: hoy es el día para saber dónde verlo
Así se puede comprobar si será visible en cada lugar de España el eclipse total del 12 de agosto de 2026, que cruzará la mitad norte del país cuando el sol estará ya muy...
Cuenta atrás para el eclipse del siglo en el observatorio más pequeño de España: "Va a ser un momento crucial para poner en valor nuestros cielos"
El 12 de agosto de 2026 tendrá lugar el primer eclipse solar total en más de un siglo, un año después asistiremos al eclipse más largo y en 2028 a un eclipse anular solar....
Una misión interestelar para estudiar un agujero negro desde cerca, ¿ciencia ficción o realidad?
Un reconocido físico teórico plantea la posibilidad de enviar minúsculas naves al agujero negro más cercano a la Tierra para poner a prueba los límites de la física. Sus...
Un cosmólogo italiano propone una misión interestelar para explorar un agujero negro: "En 20 o 30 años podríamos tener la tecnología para conseguirlo"
El plan de Cosimo Bambi, investigador de la Universidad de Fudan, en China, requerirá hallar un agujero negro cercano, a menos de 50 años luz, y crear nanonaves de pocos...
El agujero negro más antiguo está a 500 millones de años del Big Bang
El agujero negro más antiguo jamás confirmado ha sido localizado 500 millones de años después del Big Bang, hace 13.300 millones de años, cuando nuestro...
Perseidas en agosto de 2025: cuándo son y cuándo son los mejores días para ver la lluvia de estrellas
Este año se esperan buenas condiciones para ver este espectáculo astronómico habitual del verano Leer
Un 'mundo espejo' en el confín cósmico, origen para la materia oscura
La materia oscura podría haberse formado en un sector oculto en los confines del universo, una especie de 'mundo espejo' con sus propias versiones de...
Usan la luz de las estrellas para medir los gases invernadero
Astrónomos están demostrando cómo los telescopios pueden reutilizarse como sensores climáticos, ayudando a rastrear los cambios en la atmósfera terrestre...

Delta Acuáridas 2025: guía rápida para ver la primera lluvia de estrellas del verano
Las Delta Acuáridas son una de las lluvias de estrellas más importantes y antiguas del verano. Este evento ocurre cuando […]
El espacio está muy vacío y encima faltan autobuses
Recordatorio: nuestra galaxia va a chocar con otra, pero no pasa nada
El Gobierno compromete 400 millones para traer a España el Telescopio de Treinta Metros que Trump quiere cancelar
El Ministerio de Ciencia impulsa la construcción del mayor observatorio del hemisferio norte en la isla de La Palma en lugar de Hawái

Perseidas 2025: 10 experiencias únicas para disfrutarlas al máximo
La llegada del verano trae consigo uno de los espectáculos más esperados del cielo nocturno: la lluvia de meteoros de […]
España ya tiene el mapa oficial de los eclipses totales de 2026 y 2027 para saber dónde ir a verlos
El Instituto Geográfico Nacional publica una web con cálculos astronómicos, gráficos que muestran lugares idóneos de observación y recomendaciones de seguridad para un...
Nueva aleación para encontrar mundos habitables
Un nuevo material que se contrae al calentarse y se expande al enfriarse puede aprovecharse para los telescopios espaciales ultraestables requeridos para la...
¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto
El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile. Durante la pasada noche han confirmado que se trata de un...
La Tierra se mueve a velocidad mínima esta semana
La Tierra atravesará este jueves 3 de julio el punto más alejado del Sol en su órbita de este 2025, un hito astronómico que se conoce como afelio, y que...
Ya está aquí el solsticio: el verano comienza con una conjunción planetaria y nos traerá dos eclipses
La nueva estación entra en la madrugada del viernes al sábado y este año, durará 93 días y 15 horas. Terminará el 23 de septiembre con la llegada del otoño Leer

Dos satélites de la ESA logran un 'eclipse artificial' para estudiar la atmósfera solar
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha logrado captar sus primeras imágenes de la corona solar gracias […]
Invitación a los medios de comunicación: embarque un gran velero para adentrarse en la investigación oceánica
Press Release N° 27–2025
En la mañana del 4 de junio de 2025, la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) ofrece a los representantes de los medios...

La NASA calibra una segunda sonda de detección de impactos para las pruebas del X-59
Read this story in English here. Cuando se prueba un avión de última generación de la NASA, se necesitan herramientas especializadas para realizar pruebas y capturar datos,...
Lanzamiento de Biomass para medir el carbono forestal
Press Release N° 22–2025
El nuevo satélite Biomass de la ESA, diseñado para proporcionar datos sin precedentes sobre los bosques del mundo y su papel crucial en el...