Si hay vida fuera de la Tierra, los expertos sospechan que será microbiana, aunque no descartan formas más complejas o inteligentes.
Aunque su momento de máxima actividad tiene lugar en la noche del 12 al 13 de agosto, las Perseidas comienzan habitualmente a verse hacia el 23 de julio y terminan hacia el 22...
Al plenilunio de agosto lo llamaban así al coincidir con la temporada de pesca de este pez prehistórico, ya que la luz de la luna ayudaba a su captura Leer
Con el verano ya asentado, llega la esperada Superluna del esturión, además de la popular Lluvia de estrellas de las Perseidas Leer
El calendario lunar es una de las formas más antiguas de medir el tiempo, basada en el ciclo mensual de […]
La prestigiosa publicación cambia sus propias reglas para descartar un polémico estudio de la NASA que descubrió vida basada en arsénico
El observatorio ALMA ha descubierto moléculas orgánicas complejas -incluyendo la primera detección tentativa de etilenglicol y glicolonitrilo- en el disco...
Para apreciar el fenómeno conviene mirar al este una hora antes de la salida del sol, alrededor de las seis de la mañana Leer
Una nueva tecnología podría ayudar a los humanos a sobrevivir en la Luna, según aseguran científicos de la Universidad China de Hong Kong (China).
En un estudio...
La NASA contrata al microbiólogo James Holden para que dedique los próximos tres años a predecir cómo sería la vida extraterrestre de este satélite Leer
Según las estimaciones de un equipo liderado por científicos de la Universidad de Oxford, 3I/ATLAS podría tener más de 7.000 millones de años, por lo que cree que estamos...
Después de la llamada "Luna de Fresa" en junio, llega la luna llena de julio, conocida como la Luna del […]
Te detallamos los fenómenos astronómicos de 2025 mes a mes, como las lunas llenas, las lluvias de estrellas y los eclipses, entre otros, así como las fases de la luna, que...
A más de 370 millones de kilómetros de la Tierra, entre las órbitas de Marte y Júpiter, flota uno de […]
Empieza un nuevo mes y con él cambios en las fases de la luna. A continuación te dejamos el calendario lunar del mes de julio Leer
El calendario lunar, un método milenario que se usa para medir el tiempo, mantiene aún su relevancia en el mundo […]
Un equipo de astrónomos asegura que tiene indicios de vida en un exoplaneta, pero sus colegas dudan
La última luna llena de la primavera va a estar más baja de lo normal, algo que no ocurre desde 2006
El mes de junio nos regalará un evento astronómico con un encanto particular: la llegada de la "Luna de fresa" […]
El último plenilunio de la primavera recibe el nombre de Luna de la Fresa Leer
El calendario lunar, un antiguo sistema de medición del tiempo basado en las fases de la luna, sigue siendo relevante […]
Un experimento muestra que las moléculas orgánicas necesarias para la vida pueden surgir en el espacio y viajar desde ahí a planetas como la Tierra
El calendario lunar, que es un antiguo sistema por el que se mide el tiempo y que se basa en […]