Algunas de las primeras estrellas del universo podrían haber sido muy diferentes de las estrellas regulares (producidas por fusión nuclear) catalogadas...
Nuestra galaxia, la Vía Láctea, nunca se detiene: gira y se tambalea. Y ahora, el telescopio espacial Gaia de la ESA revela también una onda gigante que se...
Observaciones de la estructura atmosférica de Saturno con el Telescopio Espacial James Webb revelan características complejas y misteriosas nunca antes vistas en ningún...
El eclipse tendrá lugar tras el atardecer y será visible en gran parte del mundo y en casi todo el territorio español. Este eclipse viene seguido de un eclipse solar parcial...
Lo que parece una cima escarpada e iluminada por estrellas es en realidad una nube de polvo cósmico devorada por los vientos abrasadores y la radiación de...
El grupo de trabajo que reúne a 13 ministerios se ha reunido este jueves por primera vez con el reto de garantizar la observación segura del fenómeno, el primero de tres...
Equipos internacionales de científicos visitarán la península Ibérica durante los dos próximos eclipses totales de agosto de 2026 y 2027 para estudiar la capa más externa...
Una rara explosión estelar ha revelado un núcleo de elementos pesados que desafía las teorías sobre cómo viven y mueren las estrellas masivas, según un...
Las ‘lágrimas de San Lorenzo’, famosas por su alta concentración de meteoros multicolor, alcanzarán su pico de intensidad la noche del 12 y la madrugada del 13 de agosto
Territorio español será testigo exactamente dentro de un año, al atardecer del 12 de agosto de 2026, del primer eclipse solar total visible desde la...
El presidente de la comisión que agrupa a 13 ministerios para organizar la observación del fenómeno astronómico advierte de que es un reto de seguridad pública muy complejo...
El calendario lunar es una de las formas más antiguas de medir el tiempo, basada en el ciclo mensual de […]
La lluvia de meteoros Perseidas alcanzará su máximo esplendor la noche del 12 al 13 de agosto, aunque quienes deseen observar este espectáculo veraniego...
Un vehículo de lanzamiento modelo Jielong-3 fue lanzado desde el país asiático el pasado 8 de agosto, dejando la cuarta etapa del cohete en una órbita de perigeo bajo que ha...
La constelación de Perseo solo está unida por nuestra imaginación
La lluvia de estrellas de las Perseidas produjo este viernes una brillante bola de fuego originada por un cometa que […]
Astrónomos están demostrando cómo los telescopios pueden reutilizarse como sensores climáticos, ayudando a rastrear los cambios en la atmósfera terrestre...
Las Delta Acuáridas son una de las lluvias de estrellas más importantes y antiguas del verano. Este evento ocurre cuando […]
Estos meteoros nos visitan cada verano hasta el 23 de agosto, viajando a una velocidad de 15.000 km/h Leer
El Gobierno quiere aprobar este martes la creación de una comisión para “garantizar la seguridad” durante el histórico trío de eclipses de máxima categoría que...
El exvicepresidente del Instituto Tecnológico de Massachusetts alerta de las consecuencias “devastadoras” de las políticas del presidente de EE UU
Por primera vez, el telescopio espacial James Webb ha observado eventos de disrupción de marea (TDE por sus siglas en inglés) en los que agujeros negros devolran estrellas en...
El Ministerio de Ciencia impulsa la construcción del mayor observatorio del hemisferio norte en la isla de La Palma en lugar de Hawái
Estos meteoros nos visitan cada verano entre el 12 de julio y el 23 de agosto, viajando a una velocidad de 15.000 km/h Leer
Un cúmulo globular previamente inexplorado brilla con estrellas multicolores en esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA.
El calendario lunar, un método milenario que se usa para medir el tiempo, mantiene aún su relevancia en el mundo […]
El sector dedicado al astroturismo ha crecido un 400% desde la pandemia y se ha diversificado con actividades de lo más atractivas. “La gente flipa”, comenta Rubén Romero,...
Las observaciones realizadas con radiotelescopios del desierto chileno de Atacama permiten conocer mejor una de las etapas menos conocidas de la historia del universo: el...
El calendario lunar, que es un antiguo sistema por el que se mide el tiempo y que se basa en […]