Siete años de obervaciones con el telescopio ALMA, en Chile, han permitido capturar imágenes de vídeo de un lugar de formación planetaria por primera vez en la...
Dejamos atrás el verano y damos la bienvenida a la estación de las cosechas. El otoño comienza el lunes 22 de septiembre a las 20:19 (hora peninsular) Leer
El eclipse tendrá lugar tras el atardecer y será visible en gran parte del mundo y en casi todo el territorio español. Este eclipse viene seguido de un eclipse solar parcial...
Astrónomos ha descubierto un disco de formación planetaria con una abundancia inesperadamente alta de dióxido de carbono (CO2) en regiones podrían formarse...
Venus y Júpiter están sumamente próximos en Géminis, mientras que Mercurio es visible a más baja elevación. Para observar esta bonita escena hay que asomarse una o dos...
Aunque su momento de máxima actividad tiene lugar en la noche del 12 al 13 de agosto, las Perseidas comienzan habitualmente a verse hacia el 23 de julio y terminan hacia el 22...
El 12 de agosto de 2026 tendrá lugar el primer eclipse solar total en más de un siglo, un año después asistiremos al eclipse más largo y en 2028 a un eclipse anular solar....
Para apreciar el fenómeno conviene mirar al este una hora antes de la salida del sol, alrededor de las seis de la mañana Leer
Se invita a los periodistas a asistir a una mesa redonda con expertos en los últimos avances de Defensa Planetaria, desviación de asteroides, Programa Hera, Programa...
La nueva estación entra en la madrugada del viernes al sábado y este año, durará 93 días y 15 horas. Terminará el 23 de septiembre con la llegada del otoño Leer