Llueve sobre el Sol, y gracias a investigadores del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái (IfA), finalmente se ha averiaguado por qué.
Un estudio demuestra que es muy poco probable que los llamados subneptunos sean mundos dominados por agua y que sus condiciones distan mucho de ser propicias...
En Cádiz, Málaga, Almería, Granada, Ceuta y Melilla se podrá contemplar completo, mientras que en el resto de España se verá de forma parcial Leer
El Sol se ha vuelto cada vez más activo desde 2008, según un nuevo estudio de la NASA. Se sabe que la actividad solar fluctúa en ciclos de 11 años, pero existen variaciones...
Astrónomos han creado un mapa detallado que revela los campos magnéticos que recorren TW Hydrae, una de las estrellas conocidas más cercanas con un disco de...
El último eclipse solar de 2025 tendrá lugar el 21 de septiembre, justo un día antes del equinoccio. El eclipse solar parcial será visible desde Nueva...
Matemáticos han producido los primeros modelos autoconsistentes de la tacoclina del Sol, la misteriosa característica que controla sus propiedades...
La misión MMS de la NASA ha observado por primera vez ondas posiblemente generadas por iones captadores heliosféricos y actividad ondulatoria asociada en el...
Simulaciones dirigidas por la Universidad de Surrey han resuelto el misterio sobre el origen de los cúmulos globulares, uno de los tipos de sistemas estelares...
Equipos internacionales de científicos visitarán la península Ibérica durante los dos próximos eclipses totales de agosto de 2026 y 2027 para estudiar la capa más externa...
Astrónomos han identificado un sistema estelar cuádruple jerárquico extremadamente raro, compuesto por un par de enanas marrones frías que orbitan un par...
Las ‘lágrimas de San Lorenzo’, famosas por su alta concentración de meteoros multicolor, alcanzarán su pico de intensidad la noche del 12 y la madrugada del 13 de agosto
Territorio español será testigo exactamente dentro de un año, al atardecer del 12 de agosto de 2026, del primer eclipse solar total visible desde la...
La respuesta a la falta de azufre molecular en el espacio, siendo el décimo elemento más abundante del universo, podría estar en el hielo interestelar,...
El calendario lunar es una de las formas más antiguas de medir el tiempo, basada en el ciclo mensual de […]
La lluvia de meteoros Perseidas alcanzará su máximo esplendor la noche del 12 al 13 de agosto, aunque quienes deseen observar este espectáculo veraniego...
Un evento astronómico único en todo el siglo XXI Leer
La constelación de Perseo solo está unida por nuestra imaginación
Este año se esperan buenas condiciones para ver este espectáculo astronómico habitual del verano Leer
El 12 de agosto de 2026, España vivirá un evento astronómico excepcional: un eclipse solar total que será visible en […]
Las Delta Acuáridas son una de las lluvias de estrellas más importantes y antiguas del verano. Este evento ocurre cuando […]
Estos meteoros nos visitan cada verano hasta el 23 de agosto, viajando a una velocidad de 15.000 km/h Leer
El calendario lunar es una de las formas más antiguas de medir el tiempo, basada en el ciclo mensual de […]
Un grupo de investigadores internacionales han identificado por primera vez el momento en que comenzaron a formarse planetas alrededor de una estrella más allá del Sol.
Estos meteoros nos visitan cada verano entre el 12 de julio y el 23 de agosto, viajando a una velocidad de 15.000 km/h Leer
El equipo científico liderado por el español Juan Manuel Borrero ha logrado realizar mediciones pioneras, utilizando el telescopio solar GREGOR (Tenerife), que pueden ayudar a...
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea revela hoy sus primeras imágenes de la atmósfera exterior del Sol: la corona solar. Los dos satélites de la misión,...
El ejecutivo catalán impulsa un plan de acción interdepartamental para impulsar la investigación y divulgación científica, la movilidad y la seguridad del fenómeno...
Se trata de uno de los fenómenos astronómicos más esperados de esta primavera y alcanzará su momento de mayor intensidad la madrugada de este 6 de mayo
Los apasionados del mundo de la astronomía tienen una cita este fin de semana con uno de los momentos astronómicos más esperados […]