El fenómeno, producido por una tormenta solar, se podrá volver a ver este miércoles
Júpiter y Saturno dominan las noches más largas del año, las Leónidas iluminan el cielo con su lluvia de meteoros y la Luna culmina el mes con una fase llena próxima a su...
El SWAN y el Lemmon se acercarán a la Tierra casi al mismo tiempo y ofrecerán una oportunidad para identificar la química primitiva del sistema solar
El análisis de datos recogidos por la sonda Cassini revelan nuevas moléculas orgánicas en los géiseres de agua que emergen de la superficie helada de este satélite Leer
Una intensa actividad similar a la de las auroras boreales terrestres y las de Júpiter ha sido observada en el extraño mundo estrasolar errante SIMP-0136 con el...
El Sol se ha vuelto cada vez más activo desde 2008, según un nuevo estudio de la NASA. Se sabe que la actividad solar fluctúa en ciclos de 11 años, pero existen variaciones...
Esta roca, de unos 23 metros de tamaño, orbita alrededor del Sol. Estas minilunas han pasado desapercibidas hasta que se pusieron en marcha telescopios capaces de rastrear...
Una nueva herramienta de la Universidad de Oxford basada en IA filtra miles de alertas para identificar las pocas señales genuinas causadas por supernovas y...
La noche del domingo 7 de septiembre de 2025 España será testigo de un eclipse total de Luna, un fenómeno astronómico en el que la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna...
El vehículo espacial Jielong-3, lanzado el 8 de agosto, se desintegró en su reingreso la noche del domingo, generando una brillante bola de fuego visible en varias zonas de la...
El agujero negro más antiguo jamás confirmado ha sido localizado 500 millones de años después del Big Bang, hace 13.300 millones de años, cuando nuestro...
Recordatorio: nuestra galaxia va a chocar con otra, pero no pasa nada
La Tierra atravesará este jueves 3 de julio el punto más alejado del Sol en su órbita de este 2025, un hito astronómico que se conoce como afelio, y que...
Los expertos de la entidad advierten que este auge contribuye a la saturación orbital y al deterioro del "patrimonio celeste", tanto en la observación astronómica como en la...
El Observatorio Vera C. Rubin, ubicado en Chile, publica hoy sus primeras imágenes del universo, lo que en astronomía se conoce como 'primera luz' de un instrumento....
El observatorio Rubin presenta este lunes sus primeras imágenes del universo, unas instantáneas que son lo que en astronomía se denomina la 'primera luz' de...
La nueva estación entra en la madrugada del viernes al sábado y este año, durará 93 días y 15 horas. Terminará el 23 de septiembre con la llegada del otoño Leer