Doctora en Física, especialista en galaxias activas y agujeros negros supermasivos, es investigadora en el Centro de Astrobiología. Apasionada del arte desde siempre, publica...
Los comienzos de la formación de las galaxias empezaron con los primeros cuerpos estelares, que quizás no eran como los que hoy conocemos. Las observaciones del telescopio...
Cha 1107-7626 tiene entre cinco y diez veces la masa de Júpiter y se encuentra en la constelación del Camaleón, a 620 años luz de la Tierra Leer
El universo se acerca a la mitad de su vida útil de 33.000 millones de años, según calcula un físico de Cornell con nuevos datos de observatorios de...
Astrónomos que buscan evidencia de la luz de las primeras estrellas y galaxias han descubierto que el universo era cálido, en lugar de frío, antes de...
Al rastrear el andamiaje invisible del universo creado por la elusiva materia oscura, un equipo de astrónomos ha descubierto evidencia de cómo se expanden...
Emma Stone dice que cree en los extraterrestres, Hollywood se vuelca en la temática alien, el 30% de los españoles opina que ya nos han visitado... Pero el astrofísico Miguel...
Astrónomos han descubierto "agujeros negros supermasivos envueltos en polvo" en el universo primitivo, menos de mil millones de años tras el Big Bang, un...
La ‘luna de sangre’, como se conoce al peculiar tinte rojizo que adquiere la luna debido a un eclipse total, se ha podido ver en varios lugares del mundo como Sídney,...
Los campos magnéticos en las primeras etapas del universo pudieron ser miles de millones de veces más débiles que un pequeño imán de nevera, comparables...
La sonda Psyche de la NASA ha capturado imágenes de la Tierra y la Luna a unos 290 millones de kilómetros de distancia, mientras se dirige en dirección al...
Astrónomos han propuesto una nueva explicación para algunas de las galaxias tempranas más enigmáticas del universo, conocidas como 'pequeños puntos rojos'.
Astrónomos han descubierto una galaxia en rotación notablemente grumosa que existió tan solo 900 millones de años después del Big Bang, lo que arroja nueva luz sobre la...
Una investigación dirigida por astrónomos del Dartmouth College ha casi triplicado el número de galaxias enanas estudiadas en busca de satélites con un...
Esta imagen de la Cresta Molecular de Vela fue captada por la misión SPHEREx de la NASA y forma parte de la primera publicación de datos de la misión el 2 de julio de...
Astrónomos están obteniendo una imagen mucho más clara de cómo se veían las galaxias en el Universo primitivo gracias a un estudio con el Atacama Large...
Astrónomos de la Universidad de Montreal (Canadá) han descubierto una enorme nube de partículas energéticas -un 'mini halo'- que rodea uno de los cúmulos...
El Observatorio Vera C. Rubin, ubicado en Chile, publica hoy sus primeras imágenes del universo, lo que en astronomía se conoce como 'primera luz' de un instrumento....
El Observatorio Vera C. Rubin, inaugurado en el norte de Chile, presenta su primer conjunto de fotografías y vídeos obtenidos con la cámara digital más grande del mundo
El observatorio Rubin presenta este lunes sus primeras imágenes del universo, unas instantáneas que son lo que en astronomía se denomina la 'primera luz' de...
La vicepresidenta de la Unión Astronómica Internacional dice que un recorte de presupuesto para observatorios estadounidenses también impactaría en Chile, donde operan...
La nave Solar Orbiter, liderada por la Agencia Espacial Europea (ESA), consigue captar por primera vez imágenes de los polos solares, una visión que cambiará la comprensión...