La ‘luna de sangre’, como se conoce al peculiar tinte rojizo que adquiere la luna debido a un eclipse total, se ha podido ver en varios lugares del mundo como Sídney,...
Press Release N° 48–2025
La iniciativa Flight Ticket es una colaboración entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Comisión Europea para que las empresas e...
La sonda Psyche de la NASA ha capturado imágenes de la Tierra y la Luna a unos 290 millones de kilómetros de distancia, mientras se dirige en dirección al...
Un nuevo estudio teórico del astrofísico Jonathan Tan, de la Universidad de Virginia, propone un nuevo marco para el nacimiento de los agujeros negros...
Un equipo de investigadores, liderados por el Núcleo Milenio de Galaxias de Chile, consigue realizar una radiografía detallada del universo en su etapa inicial
Esta imagen de la Cresta Molecular de Vela fue captada por la misión SPHEREx de la NASA y forma parte de la primera publicación de datos de la misión el 2 de julio de...
El Observatorio Vera C. Rubin, ubicado en Chile, publica hoy sus primeras imágenes del universo, lo que en astronomía se conoce como 'primera luz' de un instrumento....
El Observatorio Vera C. Rubin, inaugurado en el norte de Chile, presenta su primer conjunto de fotografías y vídeos obtenidos con la cámara digital más grande del mundo
El observatorio Rubin presenta este lunes sus primeras imágenes del universo, unas instantáneas que son lo que en astronomía se denomina la 'primera luz' de...
El estudio de un señal de radio específica, originada tan solo cien millones de años después del Big Bang, puede ser clave para comprender las masas de las primeras estrellas.
Las observaciones realizadas con radiotelescopios del desierto chileno de Atacama permiten conocer mejor una de las etapas menos conocidas de la historia del universo: el...
La nave Solar Orbiter, liderada por la Agencia Espacial Europea (ESA), consigue captar por primera vez imágenes de los polos solares, una visión que cambiará la comprensión...