El cometa interestelar 3I/ATLAS, descubierto en julio de 2025 por el sistema ATLAS en Chile, ha sido uno de los […]
El fotógrafo español Dan Zafra cuenta cómo tomó una imagen sobre un fenómeno excepcional
Una revisión del Códice de Dresde arroja nuevos datos de la astronomía maya
Son unos meteoros rápidos que pueden alcanzar unas velocidades superiores a los 60 kilómetros por segundo. Tienen su origen en el cometa Halley Leer
La presencia de la Agencia Espacial Europea en España se verá reforzada, tras la firma hoy jueves 16 de octubre, de más de una docena de contratos con la industria...
El análisis de datos recogidos por la sonda Cassini revelan nuevas moléculas orgánicas en los géiseres de agua que emergen de la superficie helada de este satélite Leer
El cometa 3I/ATLAS, procedente de fuera del sistema solar, fue captado por el orbitador TGO (Trace Gas Orbiter), lanzado por la ESA en 2016, mientras se aproximaba al planeta...
Press Release N° 58–2025
La reunión del Consejo de la Agencia Espacial Europea (ESA) a nivel ministerial (CM25) se celebrará en Bremen (Alemania) los días 26 y 27...
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha ampliado su red de comunicación con misiones científicas, de exploración y de seguridad espacial en todo nuestro Sistema Solar con la...
Press Release N° 57–2025
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha ampliado su red de comunicación con misiones científicas, de exploración y de seguridad espacial en...
El hallazgo de un asteroide orbitando nuestro planeta es una oportunidad para los astrónomos
Matemáticos y astrónomos de la Universidad Johns Hopkins han desarrollado un nuevo método para reproducir imágenes de telescopios terrestres con la misma...
Read this press release in English here. La NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) lanzaron el miércoles tres nuevas...
Read this press release in English here. Diez nuevos candidatos a astronauta de la NASA fueron presentados el lunes tras un competitivo proceso de selección en el que...
Dejamos atrás el verano y damos la bienvenida a la estación de las cosechas. El otoño comienza el lunes 22 de septiembre a las 20:19 (hora peninsular) Leer
Una nueva misión de la NASA capturará imágenes del "halo" invisible de la Tierra, la tenue luz que emite la exosfera, la capa atmosférica más externa de nuestro...
Press Release N° 53–2025
Se invita a los representantes de los medios de comunicación si están interesados en asistir al evento de medios del programa Copernicus...
El Sol se ha vuelto cada vez más activo desde 2008, según un nuevo estudio de la NASA. Se sabe que la actividad solar fluctúa en ciclos de 11 años, pero existen variaciones...
Esta roca, de unos 23 metros de tamaño, orbita alrededor del Sol. Estas minilunas han pasado desapercibidas hasta que se pusieron en marcha telescopios capaces de rastrear...
Los astrofísicos han creído durante mucho tiempo que los agujeros negros explotan al final de sus vidas, y que tales explosiones ocurren, como máximo, solo...
Read this press release in English here. La NASA invita al público a unirse al vuelo de prueba Artemis II de la agencia en el que cuatro astronautas emprenderán un viaje...
El eclipse tendrá lugar tras el atardecer y será visible en gran parte del mundo y en casi todo el territorio español. Este eclipse viene seguido de un eclipse solar parcial...
La Inteligencia Artificial ha hecho posible eliminar el ruido no deseado en el observatorio de ondas gravitacionales LIGO y poder así detectar más fusiones...
Un láser de anillo de alta precisión emplazado en el observatorio geodésico de la TUM (Universidad Técnica de Munich) ha logrado medir cómo la Tierra se...
El asteroide 1997 QK1 se muestra con forma de cacahuete en esta serie de 28 imágenes obtenidas por el Radar del Sistema Solar Goldstone de la Red de Espacio Profundo...
El grupo de trabajo que reúne a 13 ministerios se ha reunido este jueves por primera vez con el reto de garantizar la observación segura del fenómeno, el primero de tres...
Diversas misiones de la NASA se están uniendo para observar el cometa interestelar 3I/ATLAS, descubierto por primera vez en julio, antes de que se marche para siempre.
Read this story in English here. La NASA ya tiene 25 finalistas para el diseño del indicador de gravedad cero de Artemis II que volará con la tripulación de esta misión...
Una investigación de la NASA ha descubierto que el planeta enano Ceres pudo haber tenido una fuente de energía química profunda y de larga duración que...
Read this release in English here. La NASA ha abierto el plazo para la acreditación de los medios para el lanzamiento de tres observatorios que estudiarán el Sol y...
Nota del editor: Esta nota de medios fue actualizada el 20 de agosto para reflejar un cambio en los participantes de la sesión informativa sobre ciencia y tecnología de...
El telescopio espacial James Webb de la NASA ha descubierto una nueva luna que orbita alrededor de Urano, un descubrimiento que amplía la familia de...
La sonda Psyche de la NASA ha capturado imágenes de la Tierra y la Luna a unos 290 millones de kilómetros de distancia, mientras se dirige en dirección al...
El planeta tiene ahora 29 satélites, y los expertos no descartan que sean más
Investigadores de la Universidad de Minnesota Twin Cities han realizado un descubrimiento revolucionario al observar y analizar el primer tipo nuevo de onda de...
Astrónomos han descubierto lo que podría ser una estrella masiva que explota mientras intenta engullir a un agujero negro compañero. Explica una de las...
Territorio español será testigo exactamente dentro de un año, al atardecer del 12 de agosto de 2026, del primer eclipse solar total visible desde la...
Un tipo de líquido completamente diferente podría albergar vida en mundos donde el agua apenas existe, posibilidad que científicos del MIT plantean en un...
Astrónomos han propuesto una nueva explicación para algunas de las galaxias tempranas más enigmáticas del universo, conocidas como 'pequeños puntos rojos'.
Así se puede comprobar si será visible en cada lugar de España el eclipse total del 12 de agosto de 2026, que cruzará la mitad norte del país cuando el sol estará ya muy...
El 12 de agosto de 2026 tendrá lugar el primer eclipse solar total en más de un siglo, un año después asistiremos al eclipse más largo y en 2028 a un eclipse anular solar....
Un reconocido físico teórico plantea la posibilidad de enviar minúsculas naves al agujero negro más cercano a la Tierra para poner a prueba los límites de la física. Sus...
El plan de Cosimo Bambi, investigador de la Universidad de Fudan, en China, requerirá hallar un agujero negro cercano, a menos de 50 años luz, y crear nanonaves de pocos...
Desde la segunda mitad de julio, la lluvia de meteoros de las Perseidas surca el cielo nocturno, con intensidad creciente hasta las 50 estrellas fugaces por hora que se...
Este año se esperan buenas condiciones para ver este espectáculo astronómico habitual del verano Leer
La materia oscura podría haberse formado en un sector oculto en los confines del universo, una especie de 'mundo espejo' con sus propias versiones de...
Astrónomos están demostrando cómo los telescopios pueden reutilizarse como sensores climáticos, ayudando a rastrear los cambios en la atmósfera terrestre...
Las Delta Acuáridas son una de las lluvias de estrellas más importantes y antiguas del verano. Este evento ocurre cuando […]