Cha 1107-7626 tiene entre cinco y diez veces la masa de Júpiter y se encuentra en la constelación del Camaleón, a 620 años luz de la Tierra Leer
El universo se acerca a la mitad de su vida útil de 33.000 millones de años, según calcula un físico de Cornell con nuevos datos de observatorios de...
El hallazgo de un asteroide orbitando nuestro planeta es una oportunidad para los astrónomos
Astrónomos que buscan evidencia de la luz de las primeras estrellas y galaxias han descubierto que el universo era cálido, en lugar de frío, antes de...
Matemáticos y astrónomos de la Universidad Johns Hopkins han desarrollado un nuevo método para reproducir imágenes de telescopios terrestres con la misma...
Read this press release in English here. La NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) lanzaron el miércoles tres nuevas...
Dejamos atrás el verano y damos la bienvenida a la estación de las cosechas. El otoño comienza el lunes 22 de septiembre a las 20:19 (hora peninsular) Leer
Una nueva misión de la NASA capturará imágenes del "halo" invisible de la Tierra, la tenue luz que emite la exosfera, la capa atmosférica más externa de nuestro...
Al rastrear el andamiaje invisible del universo creado por la elusiva materia oscura, un equipo de astrónomos ha descubierto evidencia de cómo se expanden...
Emma Stone dice que cree en los extraterrestres, Hollywood se vuelca en la temática alien, el 30% de los españoles opina que ya nos han visitado... Pero el astrofísico Miguel...
Press Release N° 53–2025
Se invita a los representantes de los medios de comunicación si están interesados en asistir al evento de medios del programa Copernicus...
Esta roca, de unos 23 metros de tamaño, orbita alrededor del Sol. Estas minilunas han pasado desapercibidas hasta que se pusieron en marcha telescopios capaces de rastrear...
Astrónomos han descubierto "agujeros negros supermasivos envueltos en polvo" en el universo primitivo, menos de mil millones de años tras el Big Bang, un...
El eclipse tendrá lugar tras el atardecer y será visible en gran parte del mundo y en casi todo el territorio español. Este eclipse viene seguido de un eclipse solar parcial...
La Inteligencia Artificial ha hecho posible eliminar el ruido no deseado en el observatorio de ondas gravitacionales LIGO y poder así detectar más fusiones...
Los campos magnéticos en las primeras etapas del universo pudieron ser miles de millones de veces más débiles que un pequeño imán de nevera, comparables...
El grupo de trabajo que reúne a 13 ministerios se ha reunido este jueves por primera vez con el reto de garantizar la observación segura del fenómeno, el primero de tres...
Una investigación de la NASA ha descubierto que el planeta enano Ceres pudo haber tenido una fuente de energía química profunda y de larga duración que...
Nota del editor: Esta nota de medios fue actualizada el 20 de agosto para reflejar un cambio en los participantes de la sesión informativa sobre ciencia y tecnología de...
El telescopio espacial James Webb de la NASA ha descubierto una nueva luna que orbita alrededor de Urano, un descubrimiento que amplía la familia de...
El planeta tiene ahora 29 satélites, y los expertos no descartan que sean más
Investigadores de la Universidad de Minnesota Twin Cities han realizado un descubrimiento revolucionario al observar y analizar el primer tipo nuevo de onda de...
Astrónomos han descubierto lo que podría ser una estrella masiva que explota mientras intenta engullir a un agujero negro compañero. Explica una de las...
Territorio español será testigo exactamente dentro de un año, al atardecer del 12 de agosto de 2026, del primer eclipse solar total visible desde la...
Un tipo de líquido completamente diferente podría albergar vida en mundos donde el agua apenas existe, posibilidad que científicos del MIT plantean en un...
Astrónomos han propuesto una nueva explicación para algunas de las galaxias tempranas más enigmáticas del universo, conocidas como 'pequeños puntos rojos'.
Así se puede comprobar si será visible en cada lugar de España el eclipse total del 12 de agosto de 2026, que cruzará la mitad norte del país cuando el sol estará ya muy...
El 12 de agosto de 2026 tendrá lugar el primer eclipse solar total en más de un siglo, un año después asistiremos al eclipse más largo y en 2028 a un eclipse anular solar....
Astrónomos han descubierto una galaxia en rotación notablemente grumosa que existió tan solo 900 millones de años después del Big Bang, lo que arroja nueva luz sobre la...
Un reconocido físico teórico plantea la posibilidad de enviar minúsculas naves al agujero negro más cercano a la Tierra para poner a prueba los límites de la física. Sus...
El plan de Cosimo Bambi, investigador de la Universidad de Fudan, en China, requerirá hallar un agujero negro cercano, a menos de 50 años luz, y crear nanonaves de pocos...
Este año se esperan buenas condiciones para ver este espectáculo astronómico habitual del verano Leer
Una investigación dirigida por astrónomos del Dartmouth College ha casi triplicado el número de galaxias enanas estudiadas en busca de satélites con un...
La materia oscura podría haberse formado en un sector oculto en los confines del universo, una especie de 'mundo espejo' con sus propias versiones de...
Astrónomos están demostrando cómo los telescopios pueden reutilizarse como sensores climáticos, ayudando a rastrear los cambios en la atmósfera terrestre...
Las Delta Acuáridas son una de las lluvias de estrellas más importantes y antiguas del verano. Este evento ocurre cuando […]
El Ministerio de Ciencia impulsa la construcción del mayor observatorio del hemisferio norte en la isla de La Palma en lugar de Hawái
La llegada del verano trae consigo uno de los espectáculos más esperados del cielo nocturno: la lluvia de meteoros de […]
El Instituto Geográfico Nacional publica una web con cálculos astronómicos, gráficos que muestran lugares idóneos de observación y recomendaciones de seguridad para un...
Un nuevo material que se contrae al calentarse y se expande al enfriarse puede aprovecharse para los telescopios espaciales ultraestables requeridos para la...
El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile. Durante la pasada noche han confirmado que se trata de un...
Astrónomos están obteniendo una imagen mucho más clara de cómo se veían las galaxias en el Universo primitivo gracias a un estudio con el Atacama Large...
Astrónomos de la Universidad de Montreal (Canadá) han descubierto una enorme nube de partículas energéticas -un 'mini halo'- que rodea uno de los cúmulos...
El Observatorio Vera C. Rubin, inaugurado en el norte de Chile, presenta su primer conjunto de fotografías y vídeos obtenidos con la cámara digital más grande del mundo
La vicepresidenta de la Unión Astronómica Internacional dice que un recorte de presupuesto para observatorios estadounidenses también impactaría en Chile, donde operan...
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha logrado captar sus primeras imágenes de la corona solar gracias […]
Press Release N° 27–2025
En la mañana del 4 de junio de 2025, la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) ofrece a los representantes de los medios...
Read this story in English here. Cuando se prueba un avión de última generación de la NASA, se necesitan herramientas especializadas para realizar pruebas y capturar datos,...