Imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS, descubiertas en datos del cazador de exoplanetas TESS de la NASA tomados meses antes de su identificación, revelan...
Científicos de la Universidad de Birmingham han confirmado dos antiguas teorías relacionadas con los agujeros negros gracias a la detección de la señal de...
El eclipse tendrá lugar tras el atardecer y será visible en gran parte del mundo y en casi todo el territorio español. Este eclipse viene seguido de un eclipse solar parcial...
El secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, ha presidido este jueves la primera reunión de la Comisión Interministerial para la...
El grupo de trabajo que reúne a 13 ministerios se ha reunido este jueves por primera vez con el reto de garantizar la observación segura del fenómeno, el primero de tres...
Imágenes tomadas con la cámara infrarroja MIRI del Telescopio Espacial James Webb (JWST) han permitido observar por primera vez las primeras galaxias en luz...
Equipos internacionales de científicos visitarán la península Ibérica durante los dos próximos eclipses totales de agosto de 2026 y 2027 para estudiar la capa más externa...
Read this release in English here. La NASA ha abierto el plazo para la acreditación de los medios para el lanzamiento de tres observatorios que estudiarán el Sol y...
Territorio español será testigo exactamente dentro de un año, al atardecer del 12 de agosto de 2026, del primer eclipse solar total visible desde la...
El presidente de la comisión que agrupa a 13 ministerios para organizar la observación del fenómeno astronómico advierte de que es un reto de seguridad pública muy complejo...
El calendario lunar es una de las formas más antiguas de medir el tiempo, basada en el ciclo mensual de […]
Un vehículo de lanzamiento modelo Jielong-3 fue lanzado desde el país asiático el pasado 8 de agosto, dejando la cuarta etapa del cohete en una órbita de perigeo bajo que ha...
La lluvia de estrellas de las Perseidas produjo este viernes una brillante bola de fuego originada por un cometa que […]
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto por el que se crea la Comisión Interministerial para la preparación, organización y coordinación de...
El Gobierno quiere aprobar este martes la creación de una comisión para “garantizar la seguridad” durante el histórico trío de eclipses de máxima categoría que...
El Ministerio de Ciencia impulsa la construcción del mayor observatorio del hemisferio norte en la isla de La Palma en lugar de Hawái
El análisis del mayor conjunto de datos estandarizados de supernovas jamás creado sugiere que la energía oscura, que impulsa la expansión del cosmos, puede...
El Instituto Geográfico Nacional publica una web con cálculos astronómicos, gráficos que muestran lugares idóneos de observación y recomendaciones de seguridad para un...
El estudio de un señal de radio específica, originada tan solo cien millones de años después del Big Bang, puede ser clave para comprender las masas de las primeras estrellas.
Tras una vida repleta de aventuras, el científico Fred Espenak, que contribuyó enormemente a la popularización de las campañas para observar eclipses, ha fallecido a los 71...
El exoplaneta (TOI-6894b) que orbita alrededor de esa estrella enana es un planeta gaseoso de baja densidad, con un radio algo mayor que el de Saturno pero con solo la mitad de...