El Telescopio Espacial James Webb ha proporcionado las primeras mediciones directas de las propiedades químicas y físicas de un posible disco de formación...
Siete años de obervaciones con el telescopio ALMA, en Chile, han permitido capturar imágenes de vídeo de un lugar de formación planetaria por primera vez en la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha revelado un colorido conjunto de estrellas masivas y polvo cósmico brillante en la nube molecular de Sagitario B2...
Datos del telescopio espacial Gaia de la ESA han hecho posible crear el mapa tridimensional más preciso de las regiones de formación estelar en nuestra galaxia, la Vía...
La especie tecnológica más cercana estaría a 33.000 años luz de la Tierra y su civilización tendría al menos 280.000 años, y posiblemente millones de...
Científicos de la Universidad de Birmingham han confirmado dos antiguas teorías relacionadas con los agujeros negros gracias a la detección de la señal de...
Esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA muestra una galaxia cuya apariencia asimétrica podría ser el resultado de un tira y afloja...
Astrónomos ha descubierto un disco de formación planetaria con una abundancia inesperadamente alta de dióxido de carbono (CO2) en regiones podrían formarse...
Observaciones con el telescopio espacial James Webb del disco de escombros de una estrella cercana han revelado lo que podría ser uno de los planetas de menor...
Astrónomos han identificado un sistema estelar cuádruple jerárquico extremadamente raro, compuesto por un par de enanas marrones frías que orbitan un par...
Venus y Júpiter están sumamente próximos en Géminis, mientras que Mercurio es visible a más baja elevación. Para observar esta bonita escena hay que asomarse una o dos...
El Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA y el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA se han unido para identificar un nuevo posible ejemplo de una...
El análisis del mayor conjunto de datos estandarizados de supernovas jamás creado sugiere que la energía oscura, que impulsa la expansión del cosmos, puede...
Se invita a los periodistas a asistir a una mesa redonda con expertos en los últimos avances de Defensa Planetaria, desviación de asteroides, Programa Hera, Programa...
La nueva estación entra en la madrugada del viernes al sábado y este año, durará 93 días y 15 horas. Terminará el 23 de septiembre con la llegada del otoño Leer
El exoplaneta (TOI-6894b) que orbita alrededor de esa estrella enana es un planeta gaseoso de baja densidad, con un radio algo mayor que el de Saturno pero con solo la mitad de...