Nuestra galaxia, la Vía Láctea, nunca se detiene: gira y se tambalea. Y ahora, el telescopio espacial Gaia de la ESA revela también una onda gigante que se...
Esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA muestra una galaxia difícil de categorizar. Se trata de NGC 2775, ubicada a 67 millones de años luz...
Este 23 de septiembre se cumplen 179 años del descubrimiento en 1846 de Neptuno. Octavo planeta en distancia al Sol y el más lejano del Sistema Solar, es el...
Observaciones de la estructura atmosférica de Saturno con el Telescopio Espacial James Webb revelan características complejas y misteriosas nunca antes vistas en ningún...
Astrónomos liderados por el Observatorio Astronómico de Shanghái han descubierto un agujero negro errante en una galaxia enana situada a unos 230 millones...
Lo que parece una cima escarpada e iluminada por estrellas es en realidad una nube de polvo cósmico devorada por los vientos abrasadores y la radiación de...
Una rara explosión estelar ha revelado un núcleo de elementos pesados que desafía las teorías sobre cómo viven y mueren las estrellas masivas, según un...
Investigadores de la Universidad de Minnesota Twin Cities han realizado un descubrimiento revolucionario al observar y analizar el primer tipo nuevo de onda de...
Las ‘lágrimas de San Lorenzo’, famosas por su alta concentración de meteoros multicolor, alcanzarán su pico de intensidad la noche del 12 y la madrugada del 13 de agosto
El calendario lunar es una de las formas más antiguas de medir el tiempo, basada en el ciclo mensual de […]
La lluvia de meteoros Perseidas alcanzará su máximo esplendor la noche del 12 al 13 de agosto, aunque quienes deseen observar este espectáculo veraniego...
Un vehículo de lanzamiento modelo Jielong-3 fue lanzado desde el país asiático el pasado 8 de agosto, dejando la cuarta etapa del cohete en una órbita de perigeo bajo que ha...
La constelación de Perseo solo está unida por nuestra imaginación
Astrónomos han descubierto una vasta burbuja de gas y polvo en expansión que rodea a una estrella supergigante roja, la mayor estructura de este tipo jamás...
Astrónomos están demostrando cómo los telescopios pueden reutilizarse como sensores climáticos, ayudando a rastrear los cambios en la atmósfera terrestre...
El 12 de agosto de 2026, España vivirá un evento astronómico excepcional: un eclipse solar total que será visible en […]
Las Delta Acuáridas son una de las lluvias de estrellas más importantes y antiguas del verano. Este evento ocurre cuando […]
Estos meteoros nos visitan cada verano hasta el 23 de agosto, viajando a una velocidad de 15.000 km/h Leer
Por primera vez, el telescopio espacial James Webb ha observado eventos de disrupción de marea (TDE por sus siglas en inglés) en los que agujeros negros devolran estrellas en...
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de […]
La galaxia NG4858 está situada en la constelación Coma Berenices, y la distorsión de sus brazos se produce por la fuerza de arrastre del gas que existe entre galaxias Leer
Estos meteoros nos visitan cada verano entre el 12 de julio y el 23 de agosto, viajando a una velocidad de 15.000 km/h Leer
La Tierra y toda nuestra galaxia, la Vía Láctea, podrían estar dentro de un misterioso agujero gigante que hace que el cosmos se expanda más rápido aquí que en las...
Un cúmulo globular previamente inexplorado brilla con estrellas multicolores en esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA.
La NASA, a través de su Sistema ATLAS, detectó el 1 de julio el tercer objeto interestelar que cruza el […]
El Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) de la NASA descubrió el 1 de julio el tercer objeto interestelar conocido que atraviesa el Sistema...
Astrónomos han confirmado una galaxia que permaneció prácticamente inalterada alrededor de 7.000 millones de años: un auténtico fósil cósmico que...
El calendario lunar, un método milenario que se usa para medir el tiempo, mantiene aún su relevancia en el mundo […]
El sector dedicado al astroturismo ha crecido un 400% desde la pandemia y se ha diversificado con actividades de lo más atractivas. “La gente flipa”, comenta Rubén Romero,...
Las observaciones realizadas con radiotelescopios del desierto chileno de Atacama permiten conocer mejor una de las etapas menos conocidas de la historia del universo: el...
El telescopio James Webb detecta la galaxia más antigua conocida hasta el momento, que se percibe tal cual era cuando el universo tenía un 2% de su edad actual. Leer
Press Release N° 27–2025
En la mañana del 4 de junio de 2025, la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) ofrece a los representantes de los medios...
El calendario lunar, que es un antiguo sistema por el que se mide el tiempo y que se basa en […]