El hallazgo de un asteroide orbitando nuestro planeta es una oportunidad para los astrónomos
Matemáticos y astrónomos de la Universidad Johns Hopkins han desarrollado un nuevo método para reproducir imágenes de telescopios terrestres con la misma...
Uno de los agujeros negros más potentes del universo expulsa gas a velocidades de hasta 10.000 kilómetros por segundo, lo que hace que su masa estimada sea...
Read this press release in English here. La NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) lanzaron el miércoles tres nuevas...
Dejamos atrás el verano y damos la bienvenida a la estación de las cosechas. El otoño comienza el lunes 22 de septiembre a las 20:19 (hora peninsular) Leer
Una nueva misión de la NASA capturará imágenes del "halo" invisible de la Tierra, la tenue luz que emite la exosfera, la capa atmosférica más externa de nuestro...
El Observatorio de rayos X Chandra de la NASA ha descubierto un agujero negro que está creciendo a una de las tasas más rápidas jamás registradas.
El último rescoldo de un agujero negro primordial podría ser el origen de la "partícula fantasma" de mayor energía detectada hasta la fecha, según propone...
El número oficial de exoplanetas (planetas fuera de nuestro sistema solar) rastreados por la NASA ha alcanzado los 6.000, desde el primero hallado en 1995.
En Cádiz, Málaga, Almería, Granada, Ceuta y Melilla se podrá contemplar completo, mientras que en el resto de España se verá de forma parcial Leer
Press Release N° 53–2025
Se invita a los representantes de los medios de comunicación si están interesados en asistir al evento de medios del programa Copernicus...
Nuevas imágenes detalladas del agujero negro supermasivo en el centro de la galaxia M87 revelan un entorno dinámico con patrones de polarización cambiantes cerca del...
La misión MMS de la NASA ha observado por primera vez ondas posiblemente generadas por iones captadores heliosféricos y actividad ondulatoria asociada en el...
Los astrofísicos han creído durante mucho tiempo que los agujeros negros explotan al final de sus vidas, y que tales explosiones ocurren, como máximo, solo...
Astrónomos liderados por el Observatorio Astronómico de Shanghái han descubierto un agujero negro errante en una galaxia enana situada a unos 230 millones...
Read this press release in English here. La NASA invita al público a unirse al vuelo de prueba Artemis II de la agencia en el que cuatro astronautas emprenderán un viaje...
El primer objeto interestelar registrado en visitar el sistema solar podría haber sido un fragmento de un exoplaneta helado, según sugiere una investigación.
El eclipse tendrá lugar tras el atardecer y será visible en gran parte del mundo y en casi todo el territorio español. Este eclipse viene seguido de un eclipse solar parcial...
La Inteligencia Artificial ha hecho posible eliminar el ruido no deseado en el observatorio de ondas gravitacionales LIGO y poder así detectar más fusiones...
Nuevas observaciones del cometa interestelar 3I/ATLAS revelan una cola prominente y una coma brillante de este inusual visitante celestial, que gana actividad a medida que...
El eclipse transformará La Luna de la Cosecha en la Luna de Sangre, un espectáculo que se podrá ver en casi todo el país; el OAN ofrece los horarios de la secuencia completa...
El grupo de trabajo que reúne a 13 ministerios se ha reunido este jueves por primera vez con el reto de garantizar la observación segura del fenómeno, el primero de tres...
Diversas misiones de la NASA se están uniendo para observar el cometa interestelar 3I/ATLAS, descubierto por primera vez en julio, antes de que se marche para siempre.
Una investigación de la NASA ha descubierto que el planeta enano Ceres pudo haber tenido una fuente de energía química profunda y de larga duración que...
Nota del editor: Esta nota de medios fue actualizada el 20 de agosto para reflejar un cambio en los participantes de la sesión informativa sobre ciencia y tecnología de...
Un eclipse total de Luna, con un color rojizo característico, será visible en unos días desde España, salvo en algunas zonas Leer
Observaciones con el IXPE (Imaging X-ray Polarimetry Explorer) de la NASA, han desafiado nuestra comprensión de lo que ocurre con la materia en las...
Territorio español será testigo exactamente dentro de un año, al atardecer del 12 de agosto de 2026, del primer eclipse solar total visible desde la...
Un tipo de líquido completamente diferente podría albergar vida en mundos donde el agua apenas existe, posibilidad que científicos del MIT plantean en un...
Astrónomos han propuesto una nueva explicación para algunas de las galaxias tempranas más enigmáticas del universo, conocidas como 'pequeños puntos rojos'.
Así se puede comprobar si será visible en cada lugar de España el eclipse total del 12 de agosto de 2026, que cruzará la mitad norte del país cuando el sol estará ya muy...
Astrónomos han captado un agujero negro supermasivo en pleno despertar de un largo letargo, comenzando a consumir material activamente y a lanzar chorros hace...
Un evento astronómico único en todo el siglo XXI Leer
El 12 de agosto de 2026 tendrá lugar el primer eclipse solar total en más de un siglo, un año después asistiremos al eclipse más largo y en 2028 a un eclipse anular solar....
El cometa 3I/ATLAS viaja a través de nuestro sistema solar a la asombrosa velocidad de 209.000 kilómetros por hora, la mayor velocidad jamás registrada para un objeto...
Astrónomos han descubierto el agujero negro potencialmente más masivo jamás detectado, cerca del límite teórico de lo posible en el universo y 10.000 veces más pesado que...
Un reconocido físico teórico plantea la posibilidad de enviar minúsculas naves al agujero negro más cercano a la Tierra para poner a prueba los límites de la física. Sus...
El plan de Cosimo Bambi, investigador de la Universidad de Fudan, en China, requerirá hallar un agujero negro cercano, a menos de 50 años luz, y crear nanonaves de pocos...
El agujero negro más antiguo jamás confirmado ha sido localizado 500 millones de años después del Big Bang, hace 13.300 millones de años, cuando nuestro...
Este año se esperan buenas condiciones para ver este espectáculo astronómico habitual del verano Leer
La materia oscura podría haberse formado en un sector oculto en los confines del universo, una especie de 'mundo espejo' con sus propias versiones de...
Astrónomos están demostrando cómo los telescopios pueden reutilizarse como sensores climáticos, ayudando a rastrear los cambios en la atmósfera terrestre...
Las Delta Acuáridas son una de las lluvias de estrellas más importantes y antiguas del verano. Este evento ocurre cuando […]
El Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA y el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA se han unido para identificar un nuevo posible ejemplo de una...
El Ministerio de Ciencia impulsa la construcción del mayor observatorio del hemisferio norte en la isla de La Palma en lugar de Hawái
Astrónomos han presentado el primer caso confirmado de una estrella que sobrevivió a un encuentro con un agujero negro supermasivo y regresó a por más.
La llegada del verano trae consigo uno de los espectáculos más esperados del cielo nocturno: la lluvia de meteoros de […]
Los investigadores han centrado el estudio en la nube de gas interestelar G165, ubicada a 50.000 años luz de la Tierra, en los márgenes de la Vía Láctea Leer