Territorio español será testigo exactamente dentro de un año, al atardecer del 12 de agosto de 2026, del primer eclipse solar total visible desde la...
El presidente de la comisión que agrupa a 13 ministerios para organizar la observación del fenómeno astronómico advierte de que es un reto de seguridad pública muy complejo...
Así se puede comprobar si será visible en cada lugar de España el eclipse total del 12 de agosto de 2026, que cruzará la mitad norte del país cuando el sol estará ya muy...
El calendario lunar es una de las formas más antiguas de medir el tiempo, basada en el ciclo mensual de […]
Un vehículo de lanzamiento modelo Jielong-3 fue lanzado desde el país asiático el pasado 8 de agosto, dejando la cuarta etapa del cohete en una órbita de perigeo bajo que ha...
Un evento astronómico único en todo el siglo XXI Leer
La lluvia de estrellas de las Perseidas produjo este viernes una brillante bola de fuego originada por un cometa que […]
El 12 de agosto de 2026 tendrá lugar el primer eclipse solar total en más de un siglo, un año después asistiremos al eclipse más largo y en 2028 a un eclipse anular solar....
El agujero negro más antiguo jamás confirmado ha sido localizado 500 millones de años después del Big Bang, hace 13.300 millones de años, cuando nuestro...
El 12 de agosto de 2026, España vivirá un evento astronómico excepcional: un eclipse solar total que será visible en […]
El Gobierno quiere aprobar este martes la creación de una comisión para “garantizar la seguridad” durante el histórico trío de eclipses de máxima categoría que...
El Ministerio de Ciencia impulsa la construcción del mayor observatorio del hemisferio norte en la isla de La Palma en lugar de Hawái
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de […]
El Instituto Geográfico Nacional publica una web con cálculos astronómicos, gráficos que muestran lugares idóneos de observación y recomendaciones de seguridad para un...
Astrónomos han confirmado una galaxia que permaneció prácticamente inalterada alrededor de 7.000 millones de años: un auténtico fósil cósmico que...
La luz que el Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA capturó para crear esta imagen llegó al telescopio tras un viaje de 250 millones de años.
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea revela hoy sus primeras imágenes de la atmósfera exterior del Sol: la corona solar. Los dos satélites de la misión,...
El ejecutivo catalán impulsa un plan de acción interdepartamental para impulsar la investigación y divulgación científica, la movilidad y la seguridad del fenómeno...