Cha 1107-7626 tiene entre cinco y diez veces la masa de Júpiter y se encuentra en la constelación del Camaleón, a 620 años luz de la Tierra Leer
Astrónomos han descubierto una inmensa estructura que se extiende unos asombrosos 185.000 años luz entre las galaxias NGC 4532 y DDO 137, ubicadas a 53 millones de años...
Al rastrear el andamiaje invisible del universo creado por la elusiva materia oscura, un equipo de astrónomos ha descubierto evidencia de cómo se expanden...
Por primera vez, astrónomos han utilizado púlsares binarios y solitarios para delimitar las propiedades de un subhalo de materia oscura en nuestra galaxia.
Una extraña 'cruz de Einstein', con una imagen adicional a las cuatro que habitualmente forman esta configuración cósmica poco común, ha sido identificada...
Simulaciones dirigidas por la Universidad de Surrey han resuelto el misterio sobre el origen de los cúmulos globulares, uno de los tipos de sistemas estelares...
Imágenes tomadas con la cámara infrarroja MIRI del Telescopio Espacial James Webb (JWST) han permitido observar por primera vez las primeras galaxias en luz...
Un nuevo modelo matemático para explicar la evolución del universo incluye, por primera vez, regiones de materia en colapso y vacíos en expansión, y puede...
El descubrimiento de una insólita explosión estelar confirma la existencia de una “cebolla cósmica” con capas de elementos químicos dentro de cada astro
El telescopio espacial James Webb de la NASA ha descubierto una nueva luna que orbita alrededor de Urano, un descubrimiento que amplía la familia de...
Una investigación dirigida por astrónomos del Dartmouth College ha casi triplicado el número de galaxias enanas estudiadas en busca de satélites con un...
La materia oscura podría haberse formado en un sector oculto en los confines del universo, una especie de 'mundo espejo' con sus propias versiones de...
El análisis del mayor conjunto de datos estandarizados de supernovas jamás creado sugiere que la energía oscura, que impulsa la expansión del cosmos, puede...
El telescopio espacial James Webb de la NASA, para celebrar su tercer año de impresionantes revelaciones del cosmos en luz infrarroja, ha atravesado las...
Un equipo de investigadores, liderados por el Núcleo Milenio de Galaxias de Chile, consigue realizar una radiografía detallada del universo en su etapa inicial
El telescopio espacial Hubble de la ESA ha elegido como imagen de la semana un retrato de un enorme cúmulo de galaxias que se expande en el espacio-tiempo.
El Telescopio Espacial James Webb se centró en el Cúmulo Bala, que integra dos cúmulos de galaxias, obteniendo imágenes muy detalladas con una abundancia sin...
Gracias a la investigación dirigida por un investigador del CNRS en el Observatorio de París-PSL , asociado a la Universidad de Grenoble Alpes (Francia), el...
El nuevo mundo descubierto por el telescopio más potente ha sido denominado TWA 7b, está a 110 años luz de la Tierra y se encuentra dentro de un disco de escombros rocosos y...