El análisis de datos recogidos por la sonda Cassini revelan nuevas moléculas orgánicas en los géiseres de agua que emergen de la superficie helada de este satélite Leer
El Mundo
Press Release N° 59–2025
El jueves 16 de octubre, la Agencia Espacial Europea (ESA) conmemorará su 50º aniversario junto a España, Estado Miembro fundador de la...
ESA
Descubren una galaxia enana viajando a altísima velocidad por el espacio. Posiblemente fue expulsada de un grupo denso de galaxias hace miles de millones de años. Leer
El Mundo
Los astrónomos han detectado un crecimiento acelerado sin precedentes en un planeta errante, un tipo de objeto celeste que no […]
El Independiente
Cha 1107-7626 tiene entre cinco y diez veces la masa de Júpiter y se encuentra en la constelación del Camaleón, a 620 años luz de la Tierra Leer
El Mundo
Investigadores liderados por la Universidad de Arizona han detectado directamente un protoplaneta joven llamado WISPIT 2b, incrustado en un espacio anular en...
EuropaPress
El Telescopio Espacial James Webb ha proporcionado las primeras mediciones directas de las propiedades químicas y físicas de un posible disco de formación...
EuropaPress
Esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA muestra una galaxia difícil de categorizar. Se trata de NGC 2775, ubicada a 67 millones de años luz...
EuropaPress
Astrónomos han descubierto una inmensa estructura que se extiende unos asombrosos 185.000 años luz entre las galaxias NGC 4532 y DDO 137, ubicadas a 53 millones de años...
EuropaPress
El Sol se ha vuelto cada vez más activo desde 2008, según un nuevo estudio de la NASA. Se sabe que la actividad solar fluctúa en ciclos de 11 años, pero existen variaciones...
EuropaPress
Esta nueva imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA muestra un paisaje estelar nublado de un impresionante cúmulo estelar.
EuropaPress
Un grupo de astrónomos detectó por primera vez silano (una molécula de silicio e hidrógeno) en la atmósfera de una antigua enana marrón apodada "El Accidente".
EuropaPress
Una combinación de observaciones terrestres ha revelado las propiedades detalladas de las manchas estelares y la geometría orbital del sistema planetario...
EuropaPress
Esta roca, de unos 23 metros de tamaño, orbita alrededor del Sol. Estas minilunas han pasado desapercibidas hasta que se pusieron en marcha telescopios capaces de rastrear...
El Mundo
Astrónomos liderados por el Observatorio Astronómico de Shanghái han descubierto un agujero negro errante en una galaxia enana situada a unos 230 millones...
EuropaPress
Nuevas observaciones con el telescopio espacial James Webb incluyen indicios de que un mundo como la Tierra dentro de la zona habitable de su estrella a 40 años luz,...
EuropaPress
Un planeta de apenas 5 millones de años, probablemente un gigante gaseoso de tamaño similar a Júpiter, ha sido descubierto de forma inesperada alrededor de...
EuropaPress
Hasta ahora, sólo se había encontrado otro exoplaneta en formación que girase en torno a una estrella parecida a la nuestra. Los astrónomos creen que se trata de un planeta...
El Mundo
Por primera vez se ha seguido directamente la lenta transformación de una estrella moribunda durante más de un siglo, revelando que se calienta más rápido...
EuropaPress
La sonda Psyche de la NASA ha capturado imágenes de la Tierra y la Luna a unos 290 millones de kilómetros de distancia, mientras se dirige en dirección al...
EuropaPress
El presidente de la comisión que agrupa a 13 ministerios para organizar la observación del fenómeno astronómico advierte de que es un reto de seguridad pública muy complejo...
El País
El plan de Cosimo Bambi, investigador de la Universidad de Fudan, en China, requerirá hallar un agujero negro cercano, a menos de 50 años luz, y crear nanonaves de pocos...
El Mundo
El agujero negro más antiguo jamás confirmado ha sido localizado 500 millones de años después del Big Bang, hace 13.300 millones de años, cuando nuestro...
EuropaPress
La prestigiosa publicación cambia sus propias reglas para descartar un polémico estudio de la NASA que descubrió vida basada en arsénico
El País
Recordatorio: nuestra galaxia va a chocar con otra, pero no pasa nada
El País
El Ministerio de Ciencia impulsa la construcción del mayor observatorio del hemisferio norte en la isla de La Palma en lugar de Hawái
El País
Un equipo liderado por investigadores de la Universidad de Montreal ha confirmado un quinto planeta potencialmente habitable alrededor de L 98-59, una enana...
EuropaPress
Este 22 de julio se cumplen 31 años de la culminación de la secuencia de impactos protagonizada por el cometa Shoemaker-Levy 9 (S-L9) contra el planeta...
EuropaPress
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de […]
El Independiente
Hace diez años, New Horizons se acercó más a la superficie de Plutón que cualquier otra nave espacial en la historia, volando a menos de 13.000 kilómetros...
EuropaPress
La galaxia NG4858 está situada en la constelación Coma Berenices, y la distorsión de sus brazos se produce por la fuerza de arrastre del gas que existe entre galaxias Leer
El Mundo
La Tierra y toda nuestra galaxia, la Vía Láctea, podrían estar dentro de un misterioso agujero gigante que hace que el cosmos se expanda más rápido aquí que en las...
EuropaPress
La Tierra atravesará este jueves 3 de julio el punto más alejado del Sol en su órbita de este 2025, un hito astronómico que se conoce como afelio, y que...
EuropaPress
La luz que el Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA capturó para crear esta imagen llegó al telescopio tras un viaje de 250 millones de años.
EuropaPress
El equipo científico liderado por el español Juan Manuel Borrero ha logrado realizar mediciones pioneras, utilizando el telescopio solar GREGOR (Tenerife), que pueden ayudar a...
El Mundo
La nueva estación entra en la madrugada del viernes al sábado y este año, durará 93 días y 15 horas. Terminará el 23 de septiembre con la llegada del otoño Leer
El Mundo
El telescopio James Webb detecta la galaxia más antigua conocida hasta el momento, que se percibe tal cual era cuando el universo tenía un 2% de su edad actual. Leer
El Mundo
Press Release N° 26–2025
El próximo 31 de mayo, la Agencia Espacial Europea (ESA) se unirá a la Oficina de Turismo de Viena para conmemorar el bicentenario del...
ESA