La Luna del Castor se debe a los animales del bosque, en especial a los castores, que preparan sus refugios ante la llegada de la campaña invernal Leer
El Mundo
La roca que originó este fenómeno procedía de un cometa y entró en la atmósfera de la Tierra a una velocidad de unos 81.000 kilómetros por hora Leer
El Mundo
La lluvia de estrellas de las Leónidas será visible desde el 6 al 30 de noviembre, siendo el próximo día 17 el momento de máxima actividad en este mes Leer
El Mundo
Cuando las noches de otoño se alargan, el cielo se convierte en un escenario que invita a mirar hacia arriba. […]
El Independiente
El fotógrafo español Dan Zafra cuenta cómo tomó una imagen sobre un fenómeno excepcional
El País
Una revisión del Códice de Dresde arroja nuevos datos de la astronomía maya
El País
Press Release N° 63–2025
La República de Chipre ha firmado un acuerdo de adhesión con la Agencia Espacial Europea y se espera que se...
ESA
Son unos meteoros rápidos que pueden alcanzar unas velocidades superiores a los 60 kilómetros por segundo. Tienen su origen en el cometa Halley Leer
El Mundo
El día 21 de octubre será el mejor para observar, después del anochecer, al cometa Lemmon, y será la única vez en la vida en la que podamos hacerlo Leer
El Mundo
Video:
00:05:04
English ESA Open Day 2025: An Unforgettable Journey Through Space Science at ESACOn 4 October 2025, the European Space Agency opened the doors of...
ESA
El análisis de datos recogidos por la sonda Cassini revelan nuevas moléculas orgánicas en los géiseres de agua que emergen de la superficie helada de este satélite Leer
El Mundo
Llega el primer desfile de estrellas fugaces del otoño, un espectáculo de unos 20 meteoros por hora a una velocidad de 20 kilómetros por segundo Leer
El Mundo
La noche del 6 al 7 de octubre de 2025 regalará a los observadores del cielo un espectáculo único: la […]
El Independiente
La investigación, encabezada por el astrónomo mexicano Joel Sánchez, combina observaciones a través del telescopio espacial James Webb con una técnica de procesamiento de...
El País
El calendario lunar marca las fases de la luna a lo largo de cada mes. Es una herramienta clave en […]
El Independiente
Nuestro satélite se ilumina totalmente este mes en una posición muy próxima a su mayor acercamiento a la Tierra, siendo además el primer plenilunio del otoño Leer
El Mundo
Una luna llena singular y dos lluvias de estrellas son las citas más interesantes con el cielo nocturno durante este mes Leer
El Mundo
El hallazgo de un asteroide orbitando nuestro planeta es una oportunidad para los astrónomos
El País
Las diferencias entre la cara visible y la cara oculta de nuestro satélite no se limitan a la superficie: Un nuevo análisis de las rocas traídas el año pasado a la Tierra...
El Mundo
Los ciclos lunares tienen efectos demostrados en la reproducción de muchos animales, pero los resultados en humanos son controvertidos
El País
Observaciones solo posibles con la caacidad de visión ultravioleta del telescopio espacial Hubble han revelado una enana blanca alimentándose de un trozo de...
EuropaPress
En Cádiz, Málaga, Almería, Granada, Ceuta y Melilla se podrá contemplar completo, mientras que en el resto de España se verá de forma parcial Leer
El Mundo
Observaciones con el Very Large Telescope (VLT) han localizado una explosión de rayos gamma que se repitió varias veces en el transcurso de un día, un...
EuropaPress
Read this press release in English here. La NASA invita al público a unirse al vuelo de prueba Artemis II de la agencia en el que cuatro astronautas emprenderán un viaje...
NASA
El primer objeto interestelar registrado en visitar el sistema solar podría haber sido un fragmento de un exoplaneta helado, según sugiere una investigación.
EuropaPress
Este domingo, la sombra de la Tierra cubrirá la luna llena y le dará un tono rojizo cuando salga, a partir de las 20.10, en las zonas de la península Ibérica con mejores...
El País
El eclipse tendrá lugar tras el atardecer y será visible en gran parte del mundo y en casi todo el territorio español. Este eclipse viene seguido de un eclipse solar parcial...
El Mundo
Este domingo, la sombra de la Tierra cubrirá la luna llena y le dará un tono rojizo cuando salga, a partir de las 20.10, en las zonas de la península Ibérica con mejores...
El País
Este plenilunio llega en forma de superluna y además habrá un eclipse total de luna que será visible en varios países, entre ellos, España Leer
El Mundo
Un láser de anillo de alta precisión emplazado en el observatorio geodésico de la TUM (Universidad Técnica de Munich) ha logrado medir cómo la Tierra se...
EuropaPress
El asteroide 1997 QK1 se muestra con forma de cacahuete en esta serie de 28 imágenes obtenidas por el Radar del Sistema Solar Goldstone de la Red de Espacio Profundo...
EuropaPress
Este plenilunio llega en forma de superluna y además habrá un eclipse total de luna que será visible en varios países, entre ellos, España Leer
El Mundo
Tras la superluna negra de agosto, la próxima luna llena tendrá lugar antes de la entrada del otoño Leer
El Mundo
La noche del domingo 7 de septiembre de 2025 España será testigo de un eclipse total de Luna, un fenómeno astronómico en el que la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna...
EuropaPress
Un nuevo modelo matemático para explicar la evolución del universo incluye, por primera vez, regiones de materia en colapso y vacíos en expansión, y puede...
EuropaPress
Antes de que se asome la Luna de Sangre, nuestro satélite 'desaparece' por tercera vez este verano, coincidiendto con la última noche de la lluvia de estrellas de las...
El Mundo
El telescopio espacial James Webb de la NASA ha descubierto una nueva luna que orbita alrededor de Urano, un descubrimiento que amplía la familia de...
EuropaPress
La sonda Psyche de la NASA ha capturado imágenes de la Tierra y la Luna a unos 290 millones de kilómetros de distancia, mientras se dirige en dirección al...
EuropaPress
Un eclipse total de Luna, con un color rojizo característico, será visible en unos días desde España, salvo en algunas zonas Leer
El Mundo
El planeta tiene ahora 29 satélites, y los expertos no descartan que sean más
El País
Los primeros destellos de una supernova podrían ser analizados en cuestión de horas después de producirse para conocer su origen, gracias a un nuevo método...
EuropaPress
Las ‘lágrimas de San Lorenzo’, famosas por su alta concentración de meteoros multicolor, alcanzarán su pico de intensidad la noche del 12 y la madrugada del 13 de agosto
El País
Una sincronización externa frena automáticamente la actividad solar, según un modelo que deriva todos los ciclos de actividad conocidos a partir de la...
EuropaPress
El calendario lunar es una de las formas más antiguas de medir el tiempo, basada en el ciclo mensual de […]
El Independiente
La lluvia de meteoros Perseidas alcanzará su máximo esplendor la noche del 12 al 13 de agosto, aunque quienes deseen observar este espectáculo veraniego...
EuropaPress
Aunque su momento de máxima actividad tiene lugar en la noche del 12 al 13 de agosto, las Perseidas comienzan habitualmente a verse hacia el 23 de julio y terminan hacia el 22...
El Mundo
Este año se esperan buenas condiciones para ver este espectáculo astronómico habitual del verano Leer
El Mundo
Al plenilunio de agosto lo llamaban así al coincidir con la temporada de pesca de este pez prehistórico, ya que la luz de la luna ayudaba a su captura Leer
El Mundo
Con el verano ya asentado, llega la esperada Superluna del esturión, además de la popular Lluvia de estrellas de las Perseidas Leer
El Mundo
Las Delta Acuáridas son una de las lluvias de estrellas más importantes y antiguas del verano. Este evento ocurre cuando […]
El Independiente