Científicos han descubierto el posible origen de los transitorios rápidos de rayos X (FXT), misteriosos y fugaces estallidos de rayos X que han intrigado a los astrónomos durante mucho tiempo.
 EuropaPress
 EuropaPress
 
 
   Un misterioso objeto se mueve al ritmo de Neptuno orbitando en las afueras del Sistema Solar, según un nuevo artículo publicado en la revista Planetary Science Journal.
 EuropaPress
 EuropaPress
 
 
   Un equipo liderado por investigadores de la Universidad de Montreal ha confirmado un quinto planeta potencialmente habitable alrededor de L 98-59, una enana roja a 35 años luz de distancia.
 EuropaPress
 EuropaPress
 
 
   El telescopio espacial Hubble ha captado por primera vez el cometa 3I/ATLAS, tercer objeto observado entrando al sistema solar desde más allá de sus límites.
 EuropaPress
 EuropaPress
 
 
   Este 22 de julio se cumplen 31 años de la culminación de la secuencia de impactos protagonizada por el cometa Shoemaker-Levy 9 (S-L9) contra el planeta Júpiter.
 EuropaPress
 EuropaPress
 
 
   Astrónomos han presentado el primer caso confirmado de una estrella que sobrevivió a un encuentro con un agujero negro supermasivo y regresó a por más.
 EuropaPress
 EuropaPress
 
 
   El análisis del mayor conjunto de datos estandarizados de supernovas jamás creado sugiere que la energía oscura, que impulsa la expansión del cosmos, puede estar evolucionando con el tiempo.
 EuropaPress
 EuropaPress
 
 
El tercer objeto interestelar jamás observado trae información sobre mundos lejanos
 El País
 El País
 
 
   Una estrella compañera ha sido descubierta girando alrededor de la supergigante roja Betelgeuse, una de las más brillantes del firmamento, en una órbita extremadamente estrecha.
 EuropaPress
 EuropaPress
 
 
   Investigadores de la Universidad de Hawái en Manoa han creado una molécula, llamada metanetetrol, que se creía demasiado inestable para existir, en condiciones extremas similares a las del espacio.
 EuropaPress
 EuropaPress
 
 
   Un equipo de astrónomos puede haber captado un planeta aún en formación en acción, tallando un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a su joven estrella anfitriona.
 EuropaPress
 EuropaPress
 
 
   La Tierra completará una rotación completa en un tiempo ligeramente menor de lo habitual este martes 22 de julio, lo que lo convierte en uno de los días más cortos jamás registrados.
 EuropaPress
 EuropaPress
 
 
 
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de […]
 El Independiente
 El Independiente
 
 
Para apreciar el fenómeno conviene mirar al este una hora antes de la salida del sol, alrededor de las seis de la mañana Leer
 El Mundo
 El Mundo
 
 
Una exposición sobre la luna y otra sobre la geometría en la naturaleza son las otras ofertas culturales para esta semana
 El País
 El País
 
 
 
La llegada del verano trae consigo uno de los espectáculos más esperados del cielo nocturno: la lluvia de meteoros de […]
 El Independiente
 El Independiente
 
 
Los investigadores han centrado el estudio en la nube de gas interestelar G165, ubicada a 50.000 años luz de la Tierra, en los márgenes de la Vía Láctea Leer
 El Mundo
 El Mundo
 
 
Una nueva tecnología podría ayudar a los humanos a sobrevivir en la Luna, según aseguran científicos de la Universidad China de Hong Kong (China).
    En un estudio publicado en la revista 'Joule' de Cell Press, los investigadores extrajeron agua...
 EuropaPress
 EuropaPress
 
 
Un grupo de investigadores internacionales han identificado por primera vez el momento en que comenzaron a formarse planetas alrededor de una estrella más allá del Sol.
 EuropaPress
 EuropaPress
 
 
Press Release N° 44–2025
	El astronauta polaco de proyecto de la ESA Sławosz Uznański-Wiśniewski y la tripulación de Axiom 4 (Ax-4) regresaron hoy a la Tierra, poniendo fin a su misión Ignis a la Estación Espacial Internacional.
 ESA
 ESA
 
 
 
	Se invita a los periodistas a asistir a una mesa redonda con expertos en los últimos avances de Defensa Planetaria, desviación de asteroides, Programa Hera, Programa Ramses y otros proyectos relacionados en los que la ESA está involucrada, el...
 ESA
 ESA
 
 
   Hace diez años, New Horizons se acercó más a la superficie de Plutón que cualquier otra nave espacial en la historia, volando a menos de 13.000 kilómetros sobre la superficie.
 EuropaPress
 EuropaPress
 
 
La NASA contrata al microbiólogo James Holden para que dedique los próximos tres años a predecir cómo sería la vida extraterrestre de este satélite Leer
 El Mundo
 El Mundo
 
 
   La Colaboración internacional LIGO-Virgo-KAGRA (LVK) ha detectado la fusión de los agujeros negros más masivos jamás observados con ondas gravitacionales utilizando los observatorios LIGO, financiados por la Fundación Nacional de...
 EuropaPress
 EuropaPress
 
 
La galaxia NG4858 está situada en la constelación Coma Berenices, y la distorsión de sus brazos se produce por la fuerza de arrastre del gas que existe entre galaxias Leer
 El Mundo
 El Mundo
 
 
Según las estimaciones de un equipo liderado por científicos de la Universidad de Oxford, 3I/ATLAS podría tener más de 7.000 millones de años, por lo que cree que estamos ante el visitante interestelar (es decir, que proviene de fuera de nuestro...
 El Mundo
 El Mundo
 
 
   El telescopio espacial James Webb de la NASA, para celebrar su tercer año de impresionantes revelaciones del cosmos en luz infrarroja, ha atravesado las espesas capas de polvo en una sección del interior de la nebulosa Pata de Gato...
 EuropaPress
 EuropaPress
 
 
Estos meteoros nos visitan cada verano entre el 12 de julio y el 23 de agosto, viajando a una velocidad de 15.000 km/h Leer
 El Mundo
 El Mundo
 
 
AstroÁndalus prevé facturar un millón de euros gracias a la contemplación de estrellas
 El País
 El País
 
 
La Tierra y toda nuestra galaxia, la Vía Láctea, podrían estar dentro de un misterioso agujero gigante que hace que el cosmos se expanda más rápido aquí que en las regiones vecinas del universo, según los astrónomos de la Universidad de...
 EuropaPress
 EuropaPress
 
 
Un equipo de investigadores, liderados por el Núcleo Milenio de Galaxias de Chile, consigue realizar una radiografía detallada del universo en su etapa inicial
 El País
 El País
 
 
 
Después de la llamada "Luna de Fresa" en junio, llega la luna llena de julio, conocida como la Luna del […]
 El Independiente
 El Independiente
 
 
Press Release N° 43–2025
	Se invita a los periodistas a asistir al regreso del astronauta del proyecto de la ESA Sławosz Uznański-Wiśniewski, que tendrá lugar no antes del 14 de julio a Colonia (Alemania), sede del Centro Europeo de...
 ESA
 ESA
 
 
   El telescopio espacial Hubble de la ESA ha elegido como imagen de la semana un retrato de un enorme cúmulo de galaxias que se expande en el espacio-tiempo.
 EuropaPress
 EuropaPress
 
 
 
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) liderará un ambicioso proyecto europeo que busca anticipar cómo observará planetas similares a […]
 El Independiente
 El Independiente
 
 
Te detallamos los fenómenos astronómicos de 2025 mes a mes, como las lunas llenas, las lluvias de estrellas y los eclipses, entre otros, así como las fases de la luna, que afectan a los humanos en su productividad y en su nivel de energía Leer
 El Mundo
 El Mundo
 
 
 
A más de 370 millones de kilómetros de la Tierra, entre las órbitas de Marte y Júpiter, flota uno de […]
 El Independiente
 El Independiente
 
 
Hace un año, un radiotelescopio captó un destello que brilló más que nada en el cielo
 El País
 El País
 
 
El Instituto Geográfico Nacional publica una web con cálculos astronómicos, gráficos que muestran lugares idóneos de observación y recomendaciones de seguridad para un trienio histórico de eclipses que culmina en 2028 con uno anular
 El País
 El País
 
 
   Un cúmulo globular previamente inexplorado brilla con estrellas multicolores en esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA.
 EuropaPress
 EuropaPress
 
 
   Datos de archivo del telescopio Kepler han revelado que un sistema planetario que antes se creía sin planetas en realidad tiene dos mundos que orbitan su estrella de forma peculiar, como un tiovivo.
 EuropaPress
 EuropaPress
 
 
   Astrónomos de la Universidad de Warwick han colaborado con científicos ciudadanos para descubrir una nueva estrella explosiva extremadamente brillante que está devorando una compañera estelar.
 EuropaPress
 EuropaPress
 
 
   Un nuevo material que se contrae al calentarse y se expande al enfriarse puede aprovecharse para los telescopios espaciales ultraestables requeridos para la búsqueda de mundos habitables.
 EuropaPress
 EuropaPress
 
 
El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile. Durante la pasada noche han confirmado que se trata de un cometa. Los astrónomos del Instituto de Astrofísica de Canarias rastrean...
 El Mundo
 El Mundo
 
 
   Esta imagen de la Cresta Molecular de Vela fue captada por la misión SPHEREx de la NASA y forma parte de la primera publicación de datos de la misión el 2 de julio de 2025.
 EuropaPress
 EuropaPress
 
 
 
La NASA, a través de su Sistema ATLAS, detectó el 1 de julio el tercer objeto interestelar que cruza el […]
 El Independiente
 El Independiente
 
 
   El Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) de la NASA descubrió el 1 de julio el tercer objeto interestelar conocido que atraviesa el Sistema Solar.
 EuropaPress
 EuropaPress
 
 
El descubrimiento revela detalles de algunas de las detonaciones más importantes del Universo desde una nueva perspectiva. Leer
 El Mundo
 El Mundo
 
 
   Astrónomos que utilizan la misión Cheops de la Agencia Espacial Europea han detectado un exoplaneta que parece estar generando llamaradas de radiación provenientes de la estrella que orbita.
 EuropaPress
 EuropaPress
 
 
   Astrónomos están obteniendo una imagen mucho más clara de cómo se veían las galaxias en el Universo primitivo gracias a un estudio con el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA).
 EuropaPress
 EuropaPress