Un grupo de astrofísicos defiende que los telescopios de espejo primario rectangular proporcionan un camino más claro para descubrir mundos habitables que otros diseños en desarrollo actualmente.
EuropaPress
Este plenilunio llega en forma de superluna y además habrá un eclipse total de luna que será visible en varios países, entre ellos, España Leer
El Mundo
Tras la superluna negra de agosto, la próxima luna llena tendrá lugar antes de la entrada del otoño Leer
El Mundo
La misión Solar Orbiter ha dividido el torrente de partículas energéticas expulsadas al espacio desde el Sol en dos grupos, rastreando cada uno hasta un tipo diferente de explosión de nuestra estrella.
EuropaPress
Esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA muestra una galaxia cuya apariencia asimétrica podría ser el resultado de un tira y afloja galáctico.
EuropaPress
El interior de una estrella giró sobre sí mismo antes de explotar espectacularmente, según un nuevo estudio del Observatorio de rayos X Chandra de la NASA.
EuropaPress
Astrónomos ha descubierto un disco de formación planetaria con una abundancia inesperadamente alta de dióxido de carbono (CO2) en regiones podrían formarse planetas similares a la Tierra.
EuropaPress
El secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, ha presidido este jueves la primera reunión de la Comisión Interministerial para la preparación, organización y coordinación de actuaciones relacionadas con el...
EuropaPress
El grupo de trabajo que reúne a 13 ministerios se ha reunido este jueves por primera vez con el reto de garantizar la observación segura del fenómeno, el primero de tres eclipses de máxima categoría en los próximos tres años
El País
Observaciones con el telescopio espacial James Webb del disco de escombros de una estrella cercana han revelado lo que podría ser uno de los planetas de menor masa jamás fotografiado.
EuropaPress
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha revelado nuevos detalles del núcleo de la Nebulosa de la Mariposa, NGC 6302, ubicada a unos 3.400 años luz en la constelación de Escorpio.
EuropaPress
Press Release N° 48–2025
La iniciativa Flight Ticket es una colaboración entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Comisión Europea para que las empresas e instituciones europeas prueben y demuestren sus nuevos productos y aplicaciones en...
ESA
Un planeta de apenas 5 millones de años, probablemente un gigante gaseoso de tamaño similar a Júpiter, ha sido descubierto de forma inesperada alrededor de un joven análoso de nuestro Sol.
EuropaPress
El detector esférico transparente más grande del mundo comenzó a operar en China, convirtiéndose en la primera instalación ultragrande dedicada a la investigación de neutrinos.
EuropaPress
Hasta ahora, sólo se había encontrado otro exoplaneta en formación que girase en torno a una estrella parecida a la nuestra. Los astrónomos creen que se trata de un planeta gigante gaseoso, con un tamaño comparable a Júpiter. Leer
El Mundo
La noche del domingo 7 de septiembre de 2025 España será testigo de un eclipse total de Luna, un fenómeno astronómico en el que la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna proyectando su sombra sobre el satélite. Durante unos minutos, la Luna...
EuropaPress
Diversas misiones de la NASA se están uniendo para observar el cometa interestelar 3I/ATLAS, descubierto por primera vez en julio, antes de que se marche para siempre.
EuropaPress
Imágenes tomadas con la cámara infrarroja MIRI del Telescopio Espacial James Webb (JWST) han permitido observar por primera vez las primeras galaxias en luz infrarroja de longitud de onda larga.
EuropaPress
Astrónomos han capturado las imágenes de mayor resolución de una llamarada solar, en concreto franjas oscuras de bucles coronales observadas con una claridad sin precedentes.
EuropaPress
Por primera vez se ha seguido directamente la lenta transformación de una estrella moribunda durante más de un siglo, revelando que se calienta más rápido que cualquier otra estrella típica jamás observada.
EuropaPress
Un nuevo modelo matemático para explicar la evolución del universo incluye, por primera vez, regiones de materia en colapso y vacíos en expansión, y puede cambiar la forman en que se observa el cosmos.
EuropaPress
Equipos internacionales de científicos visitarán la península Ibérica durante los dos próximos eclipses totales de agosto de 2026 y 2027 para estudiar la capa más externa del Sol
El País
Se trata del cometa más rápido jamás observado. Este objeto lleva viajando por el espacio miles de millones de años Leer
El Mundo
Read this story in English here. La NASA ya tiene 25 finalistas para el diseño del indicador de gravedad cero de Artemis II que volará con la tripulación de esta misión alrededor de la Luna y de regreso a la Tierra el próximo año. Los astronautas...
NASA
Una investigación de la NASA ha descubierto que el planeta enano Ceres pudo haber tenido una fuente de energía química profunda y de larga duración que puede haber mantenido condiciones habitables en el pasado, según informa la...
EuropaPress
Antes de que se asome la Luna de Sangre, nuestro satélite 'desaparece' por tercera vez este verano, coincidiendto con la última noche de la lluvia de estrellas de las Perseidas Leer
El Mundo
Read this release in English here. La NASA ha abierto el plazo para la acreditación de los medios para el lanzamiento de tres observatorios que estudiarán el Sol y mejorarán nuestra capacidad de hacer pronósticos precisos de meteorología...
NASA
Una rara explosión estelar ha revelado un núcleo de elementos pesados que desafía las teorías sobre cómo viven y mueren las estrellas masivas, según un estudio realizado gracias a los datos espectrales obtenidos por el...
EuropaPress
Nota del editor: Esta nota de medios fue actualizada el 20 de agosto para reflejar un cambio en los participantes de la sesión informativa sobre ciencia y tecnología de Artemis II. Read this release in English here. La NASA ha abierto el plazo...
NASA
El descubrimiento de una insólita explosión estelar confirma la existencia de una “cebolla cósmica” con capas de elementos químicos dentro de cada astro
El País
El telescopio espacial James Webb de la NASA ha descubierto una nueva luna que orbita alrededor de Urano, un descubrimiento que amplía la familia de satélites conocidos del planeta, según ha informado la agencia espacial. La...
EuropaPress
La sonda Psyche de la NASA ha capturado imágenes de la Tierra y la Luna a unos 290 millones de kilómetros de distancia, mientras se dirige en dirección al asteroide Psyche, rico en metales, prevista para 2029, según ha informado...
EuropaPress
El calendario lunar sigue fascinando y guiando a millones de personas alrededor del mundo. Su influencia va más allá de […]
El Independiente
Un eclipse total de Luna, con un color rojizo característico, será visible en unos días desde España, salvo en algunas zonas Leer
El Mundo
El planeta tiene ahora 29 satélites, y los expertos no descartan que sean más
El País
Investigadores de la Universidad de Minnesota Twin Cities han realizado un descubrimiento revolucionario al observar y analizar el primer tipo nuevo de onda de plasma en la aurora de Júpiter.
EuropaPress
Astrónomos han identificado un sistema estelar cuádruple jerárquico extremadamente raro, compuesto por un par de enanas marrones frías que orbitan un par de estrellas enanas rojas jóvenes,
EuropaPress
Astrónomos de Harvard han calculado las trayectorias de los tres objetos interestelares conocidos para determinar su procedencia y aplicar restricciones de edad.
EuropaPress
Eärendel, un objeto descubierto en 2022 con el telescopio espacial James Webb y considerada la estrella más distante conocida, puede tratarse en realidad de un cúmulo estelar.
EuropaPress
Los primeros destellos de una supernova podrían ser analizados en cuestión de horas después de producirse para conocer su origen, gracias a un nuevo método de observación astronómica.
EuropaPress
Venus y Júpiter están sumamente próximos en Géminis, mientras que Mercurio es visible a más baja elevación. Para observar esta bonita escena hay que asomarse una o dos horas antes del amanecer Leer
El Mundo
Si hay vida fuera de la Tierra, los expertos sospechan que será microbiana, aunque no descartan formas más complejas o inteligentes.
El País
Astrónomos han descubierto lo que podría ser una estrella masiva que explota mientras intenta engullir a un agujero negro compañero. Explica una de las explosiones estelares más extrañas jamás vistas.
EuropaPress
Observaciones con el IXPE (Imaging X-ray Polarimetry Explorer) de la NASA, han desafiado nuestra comprensión de lo que ocurre con la materia en las inmediaciones de un agujero negro.
EuropaPress
El exoplaneta rocoso y similar a la Tierra TRAPPIST-1 d, ubicado en zona habitable de su sistema, carece de una atmósfera similar a la terrestre, lo que complica que haya agua líquida en superficie.
EuropaPress
Un nuevo estudio teórico del astrofísico Jonathan Tan, de la Universidad de Virginia, propone un nuevo marco para el nacimiento de los agujeros negros supermasivos: las primeras estrellas.
EuropaPress
La astronauta de la NASA Nichole Ayers ha capturado una impresionante imagen de un 'chorro gigantesco' desde la Estación Espacial Internacional.
EuropaPress
Astrónomos han captado lo que parece ser el mítico 'Ojo de Sauron' en el universo distante y podrían haber resuelto un enigma cósmico de una década de antigüedad.
EuropaPress
Press Release N° 47–2025
El primer satélite de una nueva serie, MetOp Segunda Generación, que marca el comienzo de una nueva era en la vigilancia meteorológica y climática desde la órbita polar, ha sido puesto en órbita a bordo de un...
ESA
Las ‘lágrimas de San Lorenzo’, famosas por su alta concentración de meteoros multicolor, alcanzarán su pico de intensidad la noche del 12 y la madrugada del 13 de agosto
El País