Astrónomos del Observatorio Europeo Austral han identificado un enorme crecimiento acelerado en un planeta errante. A diferencia de los planetas del Sistema...
EuropaPress
Los astrónomos han detectado un crecimiento acelerado sin precedentes en un planeta errante, un tipo de objeto celeste que no […]
El Independiente
Cha 1107-7626 tiene entre cinco y diez veces la masa de Júpiter y se encuentra en la constelación del Camaleón, a 620 años luz de la Tierra Leer
El Mundo
Astrónomos han descubierto el 'círculo de radio extraño' (ORC por sus siglas en inglés) más lejano y potente conocido, un fenómeno astronómico detectado por primera...
EuropaPress
Investigadores liderados por la Universidad de Arizona han detectado directamente un protoplaneta joven llamado WISPIT 2b, incrustado en un espacio anular en...
EuropaPress
Matemáticos y astrónomos de la Universidad Johns Hopkins han desarrollado un nuevo método para reproducir imágenes de telescopios terrestres con la misma...
EuropaPress
El polvo cósmico -las diminutas partículas que contribuyen a la formación de estrellas, planetas y los componentes químicos básicos de la vida- podría...
EuropaPress
Astrónomos una detectado la señal FRB (Fast Radio Burst) más brillante hasta la fecha y han logrado determinar su ubicación en una galaxia cercana en la...
EuropaPress
Observaciones de la estructura atmosférica de Saturno con el Telescopio Espacial James Webb revelan características complejas y misteriosas nunca antes vistas en ningún...
EuropaPress
Emma Stone dice que cree en los extraterrestres, Hollywood se vuelca en la temática alien, el 30% de los españoles opina que ya nos han visitado... Pero el astrofísico Miguel...
El Mundo
El último rescoldo de un agujero negro primordial podría ser el origen de la "partícula fantasma" de mayor energía detectada hasta la fecha, según propone...
EuropaPress
En Cádiz, Málaga, Almería, Granada, Ceuta y Melilla se podrá contemplar completo, mientras que en el resto de España se verá de forma parcial Leer
El Mundo
Astrónomos han detectado la acreción activa de material en un protoplaneta gigante, con una masa cuatro veces la de Júpiter y que orbita su estrella a tres...
EuropaPress
El telescopio espacial James Webb ha observado un exoplaneta que orbita un púlsar de milisegundos, PSR J2322-2650b, y ha descubierto que su atmósfera está compuesta...
EuropaPress
Un equipo dirigido por el Southwest Research Institute (SwRI) ha informado de la primera detección de gas en el distante planeta enano Makemake, utilizando el...
EuropaPress
Nuevas observaciones con el telescopio espacial James Webb incluyen indicios de que un mundo como la Tierra dentro de la zona habitable de su estrella a 40 años luz,...
EuropaPress
La fase total de esta ‘luna de sangre’ visible desde la Península superará los 62 minutos de media de los cuatro eclipses totales anteriores
El País
Lo que parece una cima escarpada e iluminada por estrellas es en realidad una nube de polvo cósmico devorada por los vientos abrasadores y la radiación de...
EuropaPress
Observaciones con el telescopio espacial James Webb del disco de escombros de una estrella cercana han revelado lo que podría ser uno de los planetas de menor...
EuropaPress
El detector esférico transparente más grande del mundo comenzó a operar en China, convirtiéndose en la primera instalación ultragrande dedicada a la...
EuropaPress
Hasta ahora, sólo se había encontrado otro exoplaneta en formación que girase en torno a una estrella parecida a la nuestra. Los astrónomos creen que se trata de un planeta...
El Mundo
Imágenes tomadas con la cámara infrarroja MIRI del Telescopio Espacial James Webb (JWST) han permitido observar por primera vez las primeras galaxias en luz...
EuropaPress
Eärendel, un objeto descubierto en 2022 con el telescopio espacial James Webb y considerada la estrella más distante conocida, puede tratarse en realidad de...
EuropaPress
Venus y Júpiter están sumamente próximos en Géminis, mientras que Mercurio es visible a más baja elevación. Para observar esta bonita escena hay que asomarse una o dos...
El Mundo
Las ‘lágrimas de San Lorenzo’, famosas por su alta concentración de meteoros multicolor, alcanzarán su pico de intensidad la noche del 12 y la madrugada del 13 de agosto
El País
Un evento astronómico único en todo el siglo XXI Leer
El Mundo
El 12 de agosto de 2026 tendrá lugar el primer eclipse solar total en más de un siglo, un año después asistiremos al eclipse más largo y en 2028 a un eclipse anular solar....
El Mundo
Astrónomos han descubierto una galaxia en rotación notablemente grumosa que existió tan solo 900 millones de años después del Big Bang, lo que arroja nueva luz sobre la...
EuropaPress
Utilizando el Telescopio Espacial James Webb, astrónomos han encontrado evidencia sólida de un planeta gigante orbitando una estrella en el sistema estelar...
EuropaPress
El agujero negro más antiguo jamás confirmado ha sido localizado 500 millones de años después del Big Bang, hace 13.300 millones de años, cuando nuestro...
EuropaPress
Científicos han descubierto el posible origen de los transitorios rápidos de rayos X (FXT), misteriosos y fugaces estallidos de rayos X que han intrigado a...
EuropaPress
Un equipo liderado por investigadores de la Universidad de Montreal ha confirmado un quinto planeta potencialmente habitable alrededor de L 98-59, una enana...
EuropaPress
Un equipo de astrónomos puede haber captado un planeta aún en formación en acción, tallando un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a su...
EuropaPress
La Tierra completará una rotación completa en un tiempo ligeramente menor de lo habitual este martes 22 de julio, lo que lo convierte en uno de los días más cortos...
EuropaPress
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de […]
El Independiente
Se invita a los periodistas a asistir a una mesa redonda con expertos en los últimos avances de Defensa Planetaria, desviación de asteroides, Programa Hera, Programa...
ESA
Hace diez años, New Horizons se acercó más a la superficie de Plutón que cualquier otra nave espacial en la historia, volando a menos de 13.000 kilómetros...
EuropaPress
La Colaboración internacional LIGO-Virgo-KAGRA (LVK) ha detectado la fusión de los agujeros negros más masivos jamás observados con ondas gravitacionales...
EuropaPress
Según las estimaciones de un equipo liderado por científicos de la Universidad de Oxford, 3I/ATLAS podría tener más de 7.000 millones de años, por lo que cree que estamos...
El Mundo
El telescopio espacial James Webb de la NASA, para celebrar su tercer año de impresionantes revelaciones del cosmos en luz infrarroja, ha atravesado las...
EuropaPress
Hace un año, un radiotelescopio captó un destello que brilló más que nada en el cielo
El País
Astrónomos que utilizan la misión Cheops de la Agencia Espacial Europea han detectado un exoplaneta que parece estar generando llamaradas de radiación...
EuropaPress
Los astrónomos observan patrones en los restos de esta supernova que confirman dos estallidos, revelando el funcionamiento detrás de una de las explosiones más poderosas del...
El País
El nuevo mundo descubierto por el telescopio más potente ha sido denominado TWA 7b, está a 110 años luz de la Tierra y se encuentra dentro de un disco de escombros rocosos y...
El Mundo
El Observatorio Vera C. Rubin, ubicado en Chile, publica hoy sus primeras imágenes del universo, lo que en astronomía se conoce como 'primera luz' de un instrumento....
El Mundo
El Observatorio Vera C. Rubin, inaugurado en el norte de Chile, presenta su primer conjunto de fotografías y vídeos obtenidos con la cámara digital más grande del mundo
El País
El observatorio Rubin presenta este lunes sus primeras imágenes del universo, unas instantáneas que son lo que en astronomía se denomina la 'primera luz' de...
EuropaPress
Astrónomos han encontrado dos candidatos prometedores del posible planeta Nueve del Sistema Solar, buscando su señal térmica en lugar de la luz reflejada en...
EuropaPress
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha logrado captar sus primeras imágenes de la corona solar gracias […]
El Independiente
Tras una vida repleta de aventuras, el científico Fred Espenak, que contribuyó enormemente a la popularización de las campañas para observar eclipses, ha fallecido a los 71...
El Mundo