Eärendel, un objeto descubierto en 2022 con el telescopio espacial James Webb y considerada la estrella más distante conocida, puede tratarse en realidad de un cúmulo estelar.
El análisis de datos recogidos por la sonda Cassini revelan nuevas moléculas orgánicas en los géiseres de agua que emergen de la superficie helada de este satélite Leer
Astrónomos han descubierto el 'círculo de radio extraño' (ORC por sus siglas en inglés) más lejano y potente conocido, un fenómeno astronómico detectado por primera...
El polvo cósmico -las diminutas partículas que contribuyen a la formación de estrellas, planetas y los componentes químicos básicos de la vida- podría...
Astrónomos una detectado la señal FRB (Fast Radio Burst) más brillante hasta la fecha y han logrado determinar su ubicación en una galaxia cercana en la...
Emma Stone dice que cree en los extraterrestres, Hollywood se vuelca en la temática alien, el 30% de los españoles opina que ya nos han visitado... Pero el astrofísico Miguel...
Observaciones solo posibles con la caacidad de visión ultravioleta del telescopio espacial Hubble han revelado una enana blanca alimentándose de un trozo de...
El último rescoldo de un agujero negro primordial podría ser el origen de la "partícula fantasma" de mayor energía detectada hasta la fecha, según propone...
Los astrofísicos han creído durante mucho tiempo que los agujeros negros explotan al final de sus vidas, y que tales explosiones ocurren, como máximo, solo...
Lo que parece una cima escarpada e iluminada por estrellas es en realidad una nube de polvo cósmico devorada por los vientos abrasadores y la radiación de...
En una galaxia distante llamada Makani, partículas de polvo se calentaron con la luz de estrellas recién nacidas antes de ser expulsadas al espacio por un...
Un grupo de astrofísicos defiende que los telescopios de espejo primario rectangular proporcionan un camino más claro para descubrir mundos habitables que...
Esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA muestra una galaxia cuya apariencia asimétrica podría ser el resultado de un tira y afloja...
El interior de una estrella giró sobre sí mismo antes de explotar espectacularmente, según un nuevo estudio del Observatorio de rayos X Chandra de la NASA.
El detector esférico transparente más grande del mundo comenzó a operar en China, convirtiéndose en la primera instalación ultragrande dedicada a la...
Imágenes tomadas con la cámara infrarroja MIRI del Telescopio Espacial James Webb (JWST) han permitido observar por primera vez las primeras galaxias en luz...
Por primera vez se ha seguido directamente la lenta transformación de una estrella moribunda durante más de un siglo, revelando que se calienta más rápido...
El descubrimiento de una insólita explosión estelar confirma la existencia de una “cebolla cósmica” con capas de elementos químicos dentro de cada astro
Astrónomos han identificado un sistema estelar cuádruple jerárquico extremadamente raro, compuesto por un par de enanas marrones frías que orbitan un par...
Venus y Júpiter están sumamente próximos en Géminis, mientras que Mercurio es visible a más baja elevación. Para observar esta bonita escena hay que asomarse una o dos...
El exoplaneta rocoso y similar a la Tierra TRAPPIST-1 d, ubicado en zona habitable de su sistema, carece de una atmósfera similar a la terrestre, lo que...
Las ‘lágrimas de San Lorenzo’, famosas por su alta concentración de meteoros multicolor, alcanzarán su pico de intensidad la noche del 12 y la madrugada del 13 de agosto
El 12 de agosto de 2026 tendrá lugar el primer eclipse solar total en más de un siglo, un año después asistiremos al eclipse más largo y en 2028 a un eclipse anular solar....
Astrónomos han descubierto una galaxia en rotación notablemente grumosa que existió tan solo 900 millones de años después del Big Bang, lo que arroja nueva luz sobre la...
Utilizando el Telescopio Espacial James Webb, astrónomos han encontrado evidencia sólida de un planeta gigante orbitando una estrella en el sistema estelar...
El agujero negro más antiguo jamás confirmado ha sido localizado 500 millones de años después del Big Bang, hace 13.300 millones de años, cuando nuestro...
Astrónomos han descubierto una vasta burbuja de gas y polvo en expansión que rodea a una estrella supergigante roja, la mayor estructura de este tipo jamás...
Astrónomos han observado una explosión que empuja e influye a la estrella joven que la desencadenó. Si son comunes, estas estrellas y sus planetas están...
Científicos han descubierto el posible origen de los transitorios rápidos de rayos X (FXT), misteriosos y fugaces estallidos de rayos X que han intrigado a...
Astrónomos han presentado el primer caso confirmado de una estrella que sobrevivió a un encuentro con un agujero negro supermasivo y regresó a por más.
Una estrella compañera ha sido descubierta girando alrededor de la supergigante roja Betelgeuse, una de las más brillantes del firmamento, en una órbita extremadamente...
La Tierra completará una rotación completa en un tiempo ligeramente menor de lo habitual este martes 22 de julio, lo que lo convierte en uno de los días más cortos...
Se invita a los periodistas a asistir a una mesa redonda con expertos en los últimos avances de Defensa Planetaria, desviación de asteroides, Programa Hera, Programa...
Hace diez años, New Horizons se acercó más a la superficie de Plutón que cualquier otra nave espacial en la historia, volando a menos de 13.000 kilómetros...
La Colaboración internacional LIGO-Virgo-KAGRA (LVK) ha detectado la fusión de los agujeros negros más masivos jamás observados con ondas gravitacionales...
Según las estimaciones de un equipo liderado por científicos de la Universidad de Oxford, 3I/ATLAS podría tener más de 7.000 millones de años, por lo que cree que estamos...
El telescopio espacial James Webb de la NASA, para celebrar su tercer año de impresionantes revelaciones del cosmos en luz infrarroja, ha atravesado las...
Astrónomos de la Universidad de Warwick han colaborado con científicos ciudadanos para descubrir una nueva estrella explosiva extremadamente brillante que está...
Al estudiar los restos centenarios de la supernova SNR 0509-67.5 con el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (VLT) de ESO, han encontrado patrones que...
Los astrónomos observan patrones en los restos de esta supernova que confirman dos estallidos, revelando el funcionamiento detrás de una de las explosiones más poderosas del...
El nuevo mundo descubierto por el telescopio más potente ha sido denominado TWA 7b, está a 110 años luz de la Tierra y se encuentra dentro de un disco de escombros rocosos y...